HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador reconoce déficit en generación de electricidad por apagones masivos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, admitió este jueves la existencia de un déficit en la generación de electricidad, en respuesta a los apagones masivos intermitentes que han afectado al país desde el martes debido a la onda de calor.

En su conferencia matutina, el mandatario señaló que el déficit en la generación se debe al retraso en la finalización de algunas plantas de ciclo combinado. No obstante, aseguró que se está trabajando para resolver el problema y que pronto se regularizará la situación.

López Obrador destacó el esfuerzo del gobierno para aumentar la generación de electricidad a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal. Antes de su mandato, la CFE generaba solo el 38% de la electricidad, mientras que actualmente genera alrededor del 50%. Se espera que para el final de su gobierno, esta cifra aumente hasta el 65% o 62%, lo que proporcionaría una mayor garantía en el suministro eléctrico.

Los apagones, provocados por la alta demanda de electricidad debido al calor, afectaron a casi la mitad de los estados del país el martes. Ante esta situación, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró una emergencia en el sistema eléctrico el martes y lo mantuvo en alerta el miércoles.

A pesar de los inconvenientes, el presidente aseguró que el Gobierno y la CFE están abordando el problema y trabajan para evitar daños mayores. Destacó que el miércoles solo unos pocos estados fueron afectados durante un corto período de tiempo y que se está controlando la situación.

Estos apagones coinciden con una segunda ola de calor en México, con temperaturas superiores a los 40 grados en 23 estados, incluidos 12 con temperaturas superiores a los 45 grados.

Relacionados

Los que saben