HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Miguel Ángel Yunes Linares desestima acusaciones en su contra y anuncia denuncias contra funcionarios de Morena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una conferencia de prensa, el ex gobernador de Veracruz y actual candidato a senador suplente por el PAN-PRI-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, rechazó las acusaciones que se le han atribuido en relación con la llamada «carpeta azul», calificándola como un «cuento» utilizado por sus adversarios políticos.

Yunes Linares explicó que esta versión fue creada hace aproximadamente una década por Morena y recientemente fue utilizada por la «candidata de Zacatecas» en un debate y una entrevista sin fundamento alguno.

El político destacó que la carpeta azul surgió en 2017 tras un escándalo de corrupción que involucró al presidente Andrés Manuel López Obrador, recordando los videos de Eva Cadena, representante de Rocío Nahle, recibiendo recursos ilícitos para la campaña.

Asimismo, Yunes Linares indicó que la carpeta azul es una recopilación de denuncias sin sustento, afirmaciones sin pruebas y recortes periodísticos enviados por los mismos denunciantes, entre ellos Javier Duarte, César del Ángel y Manuel Espino, entre otros.

El ex gobernador de Veracruz reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) determinó desde el 12 de abril del 2023, mediante un oficio oficial, que no existe ningún delito en su contra y se determinó el no ejercicio de la acción penal.

Además, anunció que presentará una «carpeta guinda» con denuncias de enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita y uso de recursos públicos para apoyar a candidatos de Morena, entre otros. Las denuncias estarían dirigidas contra Rocío Nahle, funcionarios del Bienestar, el gobierno estatal y el alcalde de Martínez de la Torre.

Sobre las acusaciones relacionadas con la adquisición de cámaras de videovigilancia durante su mandato como gobernador, Yunes Linares responsabilizó a Cuitláhuac García de no haber procedido conforme a derecho y detalló que la empresa con la que se firmó el contrato no cumplió con la instalación de algunas cámaras, lo que derivó en la rescisión del contrato y la posibilidad de recuperar hasta 200 millones de pesos en sanciones económicas.

Finalmente, Miguel Ángel Yunes Linares destacó que no tienen nada que ocultar y están dispuestos a enfrentar cualquier acusación, reiterando su confianza en que las autoridades competentes hagan justicia en estos casos.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben