El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Miguel Ángel Yunes Linares desestima acusaciones en su contra y anuncia denuncias contra funcionarios de Morena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una conferencia de prensa, el ex gobernador de Veracruz y actual candidato a senador suplente por el PAN-PRI-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, rechazó las acusaciones que se le han atribuido en relación con la llamada «carpeta azul», calificándola como un «cuento» utilizado por sus adversarios políticos.

Yunes Linares explicó que esta versión fue creada hace aproximadamente una década por Morena y recientemente fue utilizada por la «candidata de Zacatecas» en un debate y una entrevista sin fundamento alguno.

El político destacó que la carpeta azul surgió en 2017 tras un escándalo de corrupción que involucró al presidente Andrés Manuel López Obrador, recordando los videos de Eva Cadena, representante de Rocío Nahle, recibiendo recursos ilícitos para la campaña.

Asimismo, Yunes Linares indicó que la carpeta azul es una recopilación de denuncias sin sustento, afirmaciones sin pruebas y recortes periodísticos enviados por los mismos denunciantes, entre ellos Javier Duarte, César del Ángel y Manuel Espino, entre otros.

El ex gobernador de Veracruz reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) determinó desde el 12 de abril del 2023, mediante un oficio oficial, que no existe ningún delito en su contra y se determinó el no ejercicio de la acción penal.

Además, anunció que presentará una «carpeta guinda» con denuncias de enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita y uso de recursos públicos para apoyar a candidatos de Morena, entre otros. Las denuncias estarían dirigidas contra Rocío Nahle, funcionarios del Bienestar, el gobierno estatal y el alcalde de Martínez de la Torre.

Sobre las acusaciones relacionadas con la adquisición de cámaras de videovigilancia durante su mandato como gobernador, Yunes Linares responsabilizó a Cuitláhuac García de no haber procedido conforme a derecho y detalló que la empresa con la que se firmó el contrato no cumplió con la instalación de algunas cámaras, lo que derivó en la rescisión del contrato y la posibilidad de recuperar hasta 200 millones de pesos en sanciones económicas.

Finalmente, Miguel Ángel Yunes Linares destacó que no tienen nada que ocultar y están dispuestos a enfrentar cualquier acusación, reiterando su confianza en que las autoridades competentes hagan justicia en estos casos.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben