HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Nahle: alcaldes tóxicos

Este sábado 4 de mayo, el equipo de campaña de Rocío Nahle anunció la adhesión de otros diez alcaldes de oposición a la candidatura de la morenista al gobierno de Veracruz.

Pudo haber sido un fuerte golpe político-mediático, pero unas horas antes de que se hiciera el anuncio oficial, el dirigente estatal del PRD, Sergio Cadena, grabó y difundió un video en redes sociales anticipándose y denunciando que algunos ediles de su partido que se sumarían a Nahle se vieron obligados a hacerlo porque fueron amenazados, pero que le aseguraron que ellos apoyarían al priista Pepe Yunes, con quien ya se habían reunido y comprometido antes.

Los munícipes perredistas son Gabriela Alejandra Ortega Molina, de Colipa; Armando Fernández de la Cruz, de Chicontepec; David Sangabriel Bonilla, de Banderilla; Abraham Landa Candanedo, de Tenochtitlan; Leobardo Gómez González, de Tihuatlán, y Fernando Luna Solís, de Zacualpan, quien ya desde el martes 19 de diciembre pasado había hecho pública su adhesión a la candidatura de Nahle, junto con el munícipe de Huayacocotla, Manuel Lemus Salazar.

En este último paquete de ediles desertores de la oposición figuran también Andrés Chacón Hernández, de Ignacio de la Llave, quien en 2021 fue postulado por el partido estatal Todos por Veracruz, ligado al priista Héctor Yunes Landa, actual candidato a diputado local plurinominal, además de Raúl Velasco Hernández, de Tlacolulan; Damián Hernández Hernández, de Rafael Lucio, y de Salvador Hernández Hernández, de Acajete, los tres de Redes Sociales Progresistas, otro partido local que no pudo obtener su registro hace tres años y que era liderado por Antonio Lagunes Toral, quien acaba de adherirse a la candidatura de Yunes Zorrilla, de la coalición PRI-PAN-PRD. 

Estos diez alcaldes se suman a los seis ediles del partido Movimiento Ciudadano que en días pasados también manifestaron su respaldo a la candidata de Morena a la gubernatura del estado.

¿Qué tantos votos le sumarán a la ex secretaria de Energía? Eso ya se sabrá después del domingo 2 de junio próximo. Sin embargo, de momento, le inyectan oxígeno a su accidentada campaña. Seguramente sus operadores políticos debieron medir si son munícipes bien calificados por sus gobernados, ya que, de lo contrario, la candidata de Morena tendrá que apechugar sus negativos.

Y es que, por ejemplo, este mismo sábado, en Nanchital, donde gobierna la morenista Esmeralda Mora Zamudio, la Sección 11 del sindicato petrolero que agremia a 9 mil socios activos y que desde hace 32 años lidera Ramón Hernández Toledo, arropó el priista Pepe Yunes.

Y es que, por ejemplo, este mismo sábado, en Nanchital, donde gobierna otra aliada de Nahle, la morenista Esmeralda Mora Zamudio, la Sección 11 del sindicato petrolero que agremia a 9 mil socios activos y que desde hace 32 años lidera Ramón Hernández Toledo, arropó al priista Pepe Yunes.

Paradójicamente, la alcaldesa Mora Zamudio enfrentó su peor crisis política en septiembre del año pasado, cuando estuvo a punto de ser destituida debido a un problema social que de manera indirecta le generó la actual candidata a gobernadora, quien no pudo sacar avante el proyecto del relleno sanitario regional que como senadora había gestionado antes de diciembre de 2018 para resolver el problema del tiradero a cielo abierto de Las Matas, que representa una serio problema de salud pública ya que desde hace más de cuatro décadas recibe miles de toneladas de desechos sólidos de los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos.

Primero Nahle, por beneficiar a su compadre Arturo Quintanilla Hayek con la compra del terreno, proyectó que se instalara en el municipio de Chinameca, pero los pobladores se rebelaron obligando al gobernador Cuitláhuac García que se cancelara. Luego, autoridades federales lo quisieron trasladar a Nanchital sin consultar a la ciudadanía y también abortó. 

Así que ahora no debe confiarse de los alcaldes desertores, pues como advertía el ex gobernador Fernando Gutiérrez Barrios: “Quien traiciona una vez, traiciona siempre”.

otros columnistas