HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Parte de Chiapas una nueva caravana de migrantes con destino a Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes 20 de mayo se registró la partida de una numerosa caravana migratoria desde Tapachula, en Chiapas. Esto sucede días después de la reunión que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Este contingente está conformado en su mayoría por migrantes de Haití, Cuba, Centroamérica, Brasil y Colombia, quienes salieron caminando desde Tapachula desde las 5:40 am entre carreolas, botellas de agua y mochilas.

“No tengo documentos en Tapachula, no busqué, no fui a migración, quiero ir a Estados Unidos a trabajar, tengo una hija en Brasil, está muy difícil económicamente hablando (…) estoy en busca de una vida mejor”, declara uno de los migrantes a medios.

Alexander, un migrante cubano, dijo que decidieron salir caminando porque no tienen otra vía para poder avanzar, ya que no los dejan ir en autobuses o en combis para poder llegar a Ciudad de México y tramitar una cita de CBP ONE para poder cruzar a Estados Unidos.

“Las autoridades cuando llegaron por la mañana nos orientaron que teníamos que caminar lento por una sola vía por la derecha y lo otro es que nos iban a acompañar para protegernos”, señaló.

La caravana avanza en medio del flujo migratorio récord en la frontera sur de México, que registró un récord de 782 mil 176 migrantes irregulares en 2023, una subida anual del 77%

Mientras que, tan sólo en el primer trimestre de 2024, la migración irregular interceptada por México creció cerca de un 200% anual hasta casi 360 mil.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben