HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pitágoras y el número; los politicos y las encuestas

Lo último

Pitágoras hizo filosofía y música con los números, la geometría le debe mucho a este gran pensador; la ciencia de los números es una ciencia exacta, excepto cuando la aplican los políticos porque entonces es muy versátil y el 1 no siempre va delante del dos y a veces el tres pesa más que el dos. Esto último lo podemos comprobar gráficamente con la narrativa de lo ocurrido en el actual gobierno estatal cuando el Dos en no pocas ocasiones hizo las veces del uno y viceversa. Gobiernos hubo en que las líneas de autoridad estaban correctamente delineadas y entonces el Dos siempre estuvo detrás del uno y lo interpretaba a la perfección; este fenómeno lo describió muy bien Felipe Bustos en su libro “El Dos” al referir la fuerza política de Ignacio Morales Lechuga en funciones de secretario de gobierno en tiempos de Agustín Acosta Lagunes. En ese entonces, la habilidad política de Morales Lechuga, combinada con el “especial” interés respecto del ”rollo” político de don Agustín la gobernanza fue tersa, aunque no exenta de turbulencias en el ramo de la seguridad pública, bien controlado por cierto. ESa analogía se repitió con Miguel Ángel Yunes Linares en la secretaria de gobierno de Patricio Chirinos cuando el 1-2 funcionó a la perfección. En duro contraste está el caso de Eric Cisneros quien nunca cuidó de que sus acciones parecieran derivarse del acuerdo del gobernante sino producto de su propia autoridad, es decir, el dos simulando ser el uno Y EL Uno menoscabado por el Dos.

Así se tergiversa la escala numérica en política, como se hace en el caso de las encuestas en tiempos electorales. Porque desde Morena postulan una ventaja de más de 20 puntos de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez, sin embargo, un repaso de la geografía político electoral origina otra narrativa. Porque si la ventaja es tan grande, Morena no ve claro en elecciones estatales de Veracruz, Guanajuato, Yucatán, Jalisco, Morelos, Puebla y hasta la CDMX. Si bien se trata de elecciones diferentes el electorado es el mismo y su cultura electoral no está familiarizada con el voto cruzado. Además, CDMX, Jalisco y Veracruz son el segundo, tercero y cuarto padrón electoral más numeroso en el país, entonces ¿de dónde suponen ventaja tan dilatada? Concretamente, en el caso de Veracruz Morena presume una ventaja de 20 puntos de la señora Nahle sobre Pepe Yunes, pero resulta increíble porque en el comparativo doña Rocío es poco conocida en la entidad, en cambio Pepe Yunes, nombre y presencia, es conocido en cualquiera de los 212 municipios de esta entidad. ¿De dónde la supuesta ventaja? Debemos atribuirla a los “otros datos” de una estrategia que pretende desalentar el voto ciudadano sembrando la idea de que el arroz ya está cocido sin tener en cuenta los datos de la realidad veracruzana. Pepe Yunes ya vivió en 2018 los pormenores de una campaña de proselitismo electoral, nada mejor que su subconsciente le proporciona el diagnóstico de las actuales circunstancias, de allí su invariable entusiasmo ahora que está a solo 14 días de la jornada electoral a través de la cual en todo México y en Veracruz decidiremos nuestro futuro inmediato como nación y como veracruzanos. Ojalá sepamos elegir lo mejor para Veracruz.

Relacionados

Los que saben