Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Reportan arribo de medicamentos chatarra a México; temen riesgos para el sector público

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La industria farmaceútica denunció la llegada de medicamentos chatarra a nuestro país, los cuales se tratan de productos sin registro sanitario que se están comprando en países de Europa del este, Rusia, Pakistán, entre otros.

El director general de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), Larry Rubín, expresó su preocupación por todo el sector salud, la industria nacional y extranjera, señalando que otro problema es la falsificación de medicamentos.

El doctor Fernando Fon, director de la Comisión de Asuntos Regulatorios de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) explicó que este problema no es reciente y se viene observando desde el año 2020.

Fernando Fon explicó que cualquier medicamento disponible para la sociedad mexicana requiere contar con un registro sanitario, mismo que está fundamentado en un proceso de evaluación de seguridad, calidad y eficacia.

Al precisar que se han detectado productos de este tipo que ni siquiera cuentan con un etiquetado en español ni en inglés y viene en otros idiomas extraños, los representantes de la AMIIF subrayaron que en México no se puede permitir la entrada de medicamentos sin registro.

Con información de La Prensa

Relacionados

Los que saben