HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Si hago un sondeo, triunfo con 97%, la neta: Xóchitl Gálvez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, ha desestimado los resultados de un simulacro electoral universitario llevado a cabo en 480 planteles educativos, donde quedó en tercer lugar en la preferencia electoral entre alumnos de educación superior.

«La verdad es que yo puedo hacer una en Twitter ahorita y gano por 97 por ciento», respondió Gálvez en relación con los resultados de este ejercicio en escuelas públicas y privadas.

En sus recientes actividades de campaña en Reynosa y Matamoros, Gálvez se centró en exponer el tema de seguridad como su principal crítica a los gobiernos morenistas. Además, se comprometió a resolver de fondo el tema de seguridad y del agua en el estado de Tamaulipas.

La candidata también abordó la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral contabilice como gasto de campaña su asistencia a la concertación convocada para el 19 de mayo en el Zócalo capitalino por la llamada marea rosa. «No determinará si asiste o no», aseguró Gálvez, afirmando que sus gastos están por debajo del límite legal.

Durante sus actividades, Gálvez estuvo resguardada por unidades del Ejército y de la Guardia Nacional, en un notable incremento del operativo de seguridad en comparación con eventos anteriores. En un mitin por la tarde en Matamoros, expresó su preocupación por el nivel de seguridad en Tamaulipas.

Además, la candidata reiteró su preocupación por el aumento de la importación ilegal de gasolina en México en 2019, vinculando este fenómeno con el empresario Sergio Carmona Angulo, asesinado en 2021, y con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

Estas acciones y declaraciones de Xóchitl Gálvez reflejan la intensificación de su campaña y su enfoque en temas cruciales para los ciudadanos, como la seguridad y la transparencia en el financiamiento electoral.

Relacionados

Los que saben