HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ulises Lara invita a Ceci Flores a la Fiscalía CdMx para analizar cráneo relacionado con sus hijo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ulises Lara, el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx), ha extendido una invitación a Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, para llevar a la Fiscalía el cráneo que tiene en su posesión. Este gesto busca facilitar el análisis del mismo y determinar si corresponde a su hijo, a quien lleva años buscando.

En una conferencia de prensa junto al jefe de Gobierno, Martí Batres, Lara destacó que la Fiscalía cuenta con un sistema pericial especializado para la identificación y reconstrucción digital de cuerpos humanos, incluidos cráneos. Por lo tanto, reiteró la disposición de la Fiscalía para realizar el análisis genético del cráneo y así ayudar en la búsqueda de la madre.

Ante la publicación de Ceci Flores sobre los tiempos de respuesta de las autoridades capitalinas, Lara explicó que el análisis genético puede tomar hasta 48 horas, dependiendo de la calidad de la muestra y la claridad de los genes obtenidos. Sin embargo, enfatizó que la Fiscalía está dispuesta a colaborar en este proceso sin calificar ninguna actividad política que realicen los colectivos de búsqueda.

«Nosotros tenemos cobertura para todos los colectivos, todas las denuncias serán tomadas, no calificamos políticamente a nadie para iniciar una investigación. Hemos estado abiertos a todos los procesos», subrayó Lara.

La invitación de la Fiscalía busca brindar apoyo a las Madres Buscadoras de Sonora y agilizar los procesos de búsqueda y análisis genético en casos de desaparición.

Relacionados

Los que saben