HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO celebra la liberación de Julian Assange, fundador de Wikileaks

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este martes su satisfacción por la liberación de Julian Assange, fundador de Wikileaks. En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario calificó la detención de Assange como una «cosa muy injusta», comparándola con tener «en prisión a la libertad, en especial a la libertad de expresión».

López Obrador expresó su alegría por la liberación de Assange, aunque aclaró que, de momento, no tiene planeado comunicarse directamente con el periodista o sus familiares. «No creo, pero nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el gobierno del presidente Trump como con el gobierno del presidente Biden», afirmó.

El presidente recordó sus esfuerzos previos para interceder a favor de Assange, señalando que envió cartas a los presidentes estadounidenses Donald Trump y Joe Biden. Con Trump, se comunicó en diciembre de 2020, cuando este estaba por concluir su mandato, solicitándole que concediera el indulto a Assange. Más recientemente, entregó una carta a Biden durante la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada en enero de 2023 en la Ciudad de México.

López Obrador hizo pública una carta en la que afirmaba que al menos 17 de los 18 cargos presentados por Estados Unidos contra Assange violaban la legalidad de ese país. Reveló que Biden le pidió no hacer pública la petición en ese momento. «La leyó y me dijo: déjeme ver. Yo le dije que tenía interés en hacerlo público y él me dijo: por qué no nos esperamos. Yo no dije nada, pero sí a los familiares de Assange les entregué los documentos», concluyó el mandatario.

Con esta declaración, López Obrador reafirma su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y su apoyo a quienes considera víctimas de injusticias en su lucha por la verdad y la transparencia.

Relacionados

Los que saben