Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO celebra la liberación de Julian Assange, fundador de Wikileaks

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este martes su satisfacción por la liberación de Julian Assange, fundador de Wikileaks. En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario calificó la detención de Assange como una «cosa muy injusta», comparándola con tener «en prisión a la libertad, en especial a la libertad de expresión».

López Obrador expresó su alegría por la liberación de Assange, aunque aclaró que, de momento, no tiene planeado comunicarse directamente con el periodista o sus familiares. «No creo, pero nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el gobierno del presidente Trump como con el gobierno del presidente Biden», afirmó.

El presidente recordó sus esfuerzos previos para interceder a favor de Assange, señalando que envió cartas a los presidentes estadounidenses Donald Trump y Joe Biden. Con Trump, se comunicó en diciembre de 2020, cuando este estaba por concluir su mandato, solicitándole que concediera el indulto a Assange. Más recientemente, entregó una carta a Biden durante la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada en enero de 2023 en la Ciudad de México.

López Obrador hizo pública una carta en la que afirmaba que al menos 17 de los 18 cargos presentados por Estados Unidos contra Assange violaban la legalidad de ese país. Reveló que Biden le pidió no hacer pública la petición en ese momento. «La leyó y me dijo: déjeme ver. Yo le dije que tenía interés en hacerlo público y él me dijo: por qué no nos esperamos. Yo no dije nada, pero sí a los familiares de Assange les entregué los documentos», concluyó el mandatario.

Con esta declaración, López Obrador reafirma su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y su apoyo a quienes considera víctimas de injusticias en su lucha por la verdad y la transparencia.

Relacionados

Los que saben