Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO celebra la liberación de Julian Assange, fundador de Wikileaks

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este martes su satisfacción por la liberación de Julian Assange, fundador de Wikileaks. En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario calificó la detención de Assange como una «cosa muy injusta», comparándola con tener «en prisión a la libertad, en especial a la libertad de expresión».

López Obrador expresó su alegría por la liberación de Assange, aunque aclaró que, de momento, no tiene planeado comunicarse directamente con el periodista o sus familiares. «No creo, pero nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el gobierno del presidente Trump como con el gobierno del presidente Biden», afirmó.

El presidente recordó sus esfuerzos previos para interceder a favor de Assange, señalando que envió cartas a los presidentes estadounidenses Donald Trump y Joe Biden. Con Trump, se comunicó en diciembre de 2020, cuando este estaba por concluir su mandato, solicitándole que concediera el indulto a Assange. Más recientemente, entregó una carta a Biden durante la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada en enero de 2023 en la Ciudad de México.

López Obrador hizo pública una carta en la que afirmaba que al menos 17 de los 18 cargos presentados por Estados Unidos contra Assange violaban la legalidad de ese país. Reveló que Biden le pidió no hacer pública la petición en ese momento. «La leyó y me dijo: déjeme ver. Yo le dije que tenía interés en hacerlo público y él me dijo: por qué no nos esperamos. Yo no dije nada, pero sí a los familiares de Assange les entregué los documentos», concluyó el mandatario.

Con esta declaración, López Obrador reafirma su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y su apoyo a quienes considera víctimas de injusticias en su lucha por la verdad y la transparencia.

Relacionados

Los que saben