Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
83 %
2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

AMLO garantiza que en septiembre izará bandera blanca en 24 estados donde se consolidará el sistema de salud

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

A menos de cuatro meses de terminar su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se avanza para hacer realidad «el bello ideal, esa bella utopía» de dejar garantizado el Estado de bienestar y que los mexicanos tengan seguridad social desde que nacen hasta que mueren.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal garantizó que en septiembre izará bandera blanca en 24 estados que aceptaron la federalización del sistema de salud por medio del programa IMSS Bienestar, en donde se prevé que estén funcionando cerca de 11 mil centros de salud en todo el país.

«Con médicos no sólo de lunes a viernes sino de lunes a domingo, con equipos, con medicamentos, con hospitales de segundo nivel para hacer análisis estados quirúrgicos con médicos, enfermeras, enfermeros, con médicos especialistas y con todos los medicamentos, 100% de medicamentos y todo de manera gratuita, porque, repito, la salud como la educación no son privilegios, son derechos».

En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal acusó que en el periodo neoliberal se apostó a la privatización de derechos como la educación y la salud.

«Nosotros debemos de hacer valer el Estado de bienestar, que el mexicano tenga seguridad social desde que nace hasta que muere, desde la cuna hasta la tumba y ese es el propósito en lo educativo, en la salud, en las pensiones. Hacia allá vamos.

«Ese es el ideal que queremos convertir en realidad y vamos caminando hacia ese bello ideal, esa bella utopía que tiene que ver con el humanismo», dijo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben