HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
51 %
2.5kmh
7 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

AMLO garantiza que en septiembre izará bandera blanca en 24 estados donde se consolidará el sistema de salud

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

A menos de cuatro meses de terminar su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se avanza para hacer realidad «el bello ideal, esa bella utopía» de dejar garantizado el Estado de bienestar y que los mexicanos tengan seguridad social desde que nacen hasta que mueren.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal garantizó que en septiembre izará bandera blanca en 24 estados que aceptaron la federalización del sistema de salud por medio del programa IMSS Bienestar, en donde se prevé que estén funcionando cerca de 11 mil centros de salud en todo el país.

«Con médicos no sólo de lunes a viernes sino de lunes a domingo, con equipos, con medicamentos, con hospitales de segundo nivel para hacer análisis estados quirúrgicos con médicos, enfermeras, enfermeros, con médicos especialistas y con todos los medicamentos, 100% de medicamentos y todo de manera gratuita, porque, repito, la salud como la educación no son privilegios, son derechos».

En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal acusó que en el periodo neoliberal se apostó a la privatización de derechos como la educación y la salud.

«Nosotros debemos de hacer valer el Estado de bienestar, que el mexicano tenga seguridad social desde que nace hasta que muere, desde la cuna hasta la tumba y ese es el propósito en lo educativo, en la salud, en las pensiones. Hacia allá vamos.

«Ese es el ideal que queremos convertir en realidad y vamos caminando hacia ese bello ideal, esa bella utopía que tiene que ver con el humanismo», dijo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben