Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
lluvia ligera
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
46 %
4.3kmh
34 %
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO: Hasta el día de hoy no tengo pruebas de la participación del Ejército en el Caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hasta el día de hoy, y pese que le ha «buscado por todo», no tiene pruebas de la participación de Ejército en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, pero afirmó que si se presentan pruebas, su gobierno actuaría.

En su conferencia mañanera de este lunes 24 de junio en Palacio Nacional, López Obrador recordó que se ofrece seguridad, recompensas y amnistía para quien entregue información sobre ese caso.

«Si se demuestra que en efecto fue el Ejército, teniendo las pruebas se actúa, pero hasta hoy no tengo una prueba de que haya sido el Ejército. Así, y le he buscado por todo, y yo tengo toda la información, soy el Presidente de México», declaró.

En Palacio Nacional, el Presidente afirmó que en caso de que haya información en poder de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) se entregaría, pues manifestó que «no hay nada que ocultar».

«Algo que es muy importante es que no se nos tiene que olvidar encontrar a los jóvenes, encontrarlos. Eso, no paramos día y noche, y estamos ofreciendo seguridad, recompensas, amnistías.

«Aquí que me están escuchando para que el que nos de información de dónde están los jóvenes va a tener todo nuestro apoyo y nuestro reconocimiento, y nos va a ayudar mucho y le va a ayudar mucho al país, va a ayudar a que México sea justo, para los que nos están escuchando, va a ayudar a que no se sufra, que padres, madres no sufran por la desaparición de sus hijos, va a ayudar a que se fortalezca la democracia», dijo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben