HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

«AMLO, machista; exijo disculpas públicas»: Xóchitl Gálvez

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

«El presidente Andrés Manuel López Obrador proviene de la cultura machista que normaliza el maltrato hacia las mujeres y por eso no reconoce que me violentó durante el proceso electoral», considera Xóchitl Gálvez, al advertir que no detendrá sus acciones legales hasta que el mandatario le ofrezca disculpas públicas.

Además, sostiene que en la calificación de la votación presidencial el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe dejar en claro que López Obrador intervino ilegalmente y por lo menos sancionarlo con una amonestación pública, porque «no se puede ir en blanco».

El pasado 13 de junio, el TEPJF determinó que el Titular del Ejecutivo federal ejerció violencia política de género contra la excandidata presidencial en 11 conferencias mañaneras, pero López Obrador rechazó esa resolución: «Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer, no sé de dónde salió eso», declaró en su conferencia de prensa el jueves pasado.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Xóchitl Gálvez Ruiz lamenta la actitud del Presidente de la República de negar lo evidente, por lo que anuncia que le enviará un manual para que conozca el significado del término «violencia política de género».

«Yo no voy a parar hasta que el Presidente acepte y reconozca que sí ejerció violencia política, porque no es posible que ya se lo están diciendo y todavía lo niega y diga que no hay pruebas. Están los vídeos, decirle a una mujer que llegó a ser candidata a la Presidencia porque un grupo de hombres la pusieron, eso es violencia política en razón de género», subraya.

La excandidata presidencial expone que el Mandatario federal «pertenece a esta generación machista, misógina, donde para ellos decir esto de una mujer es totalmente normal. Este desprecio a la mujer es parte de su cultura personal y pues no por eso quiere decir que esté bien. Claro que ejerció violencia política en razón de género, pero creo que ni siquiera sabe qué es la violencia política en razón de género y por eso le voy a hacer llegar un manual al Presidente a Palacio Nacional, para que lo estudie, lo lea, y creo que después de que lo lea va a entender por qué sí ejerció violencia política en razón de género», recalca Gálvez Ruiz.

«A todos los violentadores como el Presidente, el tribunal los obliga a leer este manual, les pone una multa, los inscribe en el catálogo nacional de violentadores y les obliga a hacer una disculpa pública. Yo voy a dar a la pelea en el tribunal para que esto suceda con el Presidente, porque lo que estamos viendo es que él ni siquiera entiende que sí ejerció violencia política o si lo entiende no le importa».

Xóchitl Gálvez advierte que el presidente López Obrador está acostumbrado a decir «su verdad» en las conferencias mañaneras y si niega haber ejercido violencia política de género, la gente dice: «No, pues no ejerció».

Señala que el fallo del TEPJF debería ser suficiente para que el Mandatario federal ofreciera disculpas, pero como «erróneamente no está sujeto a ninguna sanción, voy a presentar una iniciativa esta semana, pues el Presidente no está obligado, pero voy a dar la pelea en el tribunal para que me ofrezca una disculpa pública».

Sobre el fallo de la Sala Especializada en el sentido de que el Jefe del Ejecutivo federal violó los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad del proceso electoral, la excandidata reprocha que el tribunal dejó pasar la elección.

«Nunca vamos a saber cuántos de los votos fueron obtenidos porque la gente realmente quería votar por ellos y cuántos por la amenaza de que les iban a quitar los programas sociales», detalla.

Recuerda que López Obrador fue el principal quejoso en la campaña de 2006, cuando el expresidente Vicente Fox hizo algunos comentarios sobre la elección.

“La verdad de las cosas es que el tribunal, en la calificación de la elección, debería hacer una mención sobre la intervención del Presidente, no se puede ir en blanco el Presidente. Sé que no lo van a sancionar, sé que no van a anular la elección, pero sí tendría que haber una reforma electoral donde la intervención del Presidente sea motivo de anulación de la elección”, remarca Gálvez Ruiz.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben