Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Carlos Loret de Mola denuncia persecución del Gobierno de AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El periodista Carlos Loret de Mola ha denunciado públicamente una persecución por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La denuncia surge después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciara una nueva investigación en su contra, así como en contra de su esposa, Berenice Yaver, y del conductor y comediante Víctor Trujillo, conocido como “Brozo”.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, Loret de Mola expresó su indignación: “Ya no es solo persecución y acoso contra periodistas. Esto es una bajeza, una cobardía. ¿Qué sigue? ¿Hasta dónde quiere llegar el régimen para intentar callarnos? En vez de investigar sus propios escándalos de corrupción, el gobierno usa de nuevo las instituciones del Estado para vengarse de los periodistas que documentamos esa corrupción. Quiere acabar con Latinus. Quiere acabar con nosotros. En cualquier país respetuoso de las libertades esto sería inadmisible, impensable, escandaloso”.

Loret de Mola adjuntó en su posteo una columna de Peniley Ramírez, periodista del diario Reforma, donde se indica que la persecución habría comenzado después de que el periodista presentara en Latinus una serie de reportajes titulados «El Clan». En estos reportajes, se mostraban grabaciones de conversaciones de Amílcar Olán, amigo cercano de José Ramón, Andrés y Gonzalo López Beltrán, los hijos mayores de AMLO. Los reportajes documentaban que Olán había obtenido contratos millonarios en áreas como medicinas y el Tren Maya, a través de empresas recién creadas, durante la administración actual, lo que provocó la reacción furiosa del Presidente.

El señalamiento de Loret de Mola subraya la tensión creciente entre la administración de López Obrador y los medios de comunicación críticos, evidenciando una situación que, según el periodista, amenaza las libertades y la democracia en México.

Relacionados

Los que saben