El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Convoca IMMX a concurso “Historias de Niñas Extraordinarias 9”

La fecha límite para el registro será el 30 de agosto a las 18:00 horas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de promover la participación e inclusión social de las niñas y adolescentes, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), convoca a la novena edición del Concurso “Historias de Niñas Extraordinarias”.

En conferencia de prensa, la titular del IMMX, Zaira Fabiola del Toro Olivares, destacó que también se busca visibilizar los derechos de las niñas, por lo que este certamen incluirá la modalidad de dibujo y cuento.

En compañía de la subdirectora del Instituto, Tania González Beltrán, invitó a las niñas a participar, presentando un cuento o dibujo. La fecha límite para registrarse será el 30 de agosto a las 18:00 horas.

Las temáticas de los trabajos a presentar son: Derechos de las niñas, niños y adolescentes; Sueños, metas o proyectos a futuro; Problemas que enfrentan las niñas o adolescentes cotidianamente, y Ciencia y tecnología.

En el caso de dibujo se podrá participar en las categorías: De 6 a 8 años; de 9 a 11 años, y de 12 a 15 años. En cuento, las categorías serán: De 7 a 9 años; de 10 a 12 años, y de 13 a 15 años. El registro se realizará de manera presencial de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas en las oficinas del IMMX, ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho 220, Centro, o a través del link: https://xalapa.gob.mx/immx/convocatoria-hne9/.

Los requisitos son: Acta de nacimiento, comprobante de domicilio e INE del tutor. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de octubre a las 11:00 horas, en el marco del Día Internacional de la Niña.

Además, se elegirán los mejores cuentos para ser publicados en el libro “Historias de niñas extraordinarias 9”, y al primer lugar de cada categoría se le entregará una computadora portátil; al segundo lugar un iPad y al tercero premios otorgados por los patrocinadores.

Asimismo, las niñas que requieran de orientación y apoyo para realizar su dibujo o cuento, podrán participar en el curso de verano impartido por el IMMX.

Las fechas y categorías son: Del 29 de julio al 9 de agosto de 7 a 10 años; y del 12 al 23 de agosto de 11 a 13 años.

Para más informes se ponen a disposición de la ciudadanía los números telefónicos: 2288 414 010 y 2295 763 297.

Relacionados

Los que saben