HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Corte Suprema de EU ratifica prohibición de armas a maltratadores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó este viernes una ley federal que prohíbe a una persona sujeta a una orden de alejamiento por violencia doméstica poseer un arma de fuego; el presidente Joe Biden expresó su satisfacción por el dictamen.

«Cuando un tribunal considera que una persona representa una amenaza creíble para la seguridad física de otra, esa persona puede ser desarmada temporalmente de acuerdo con la Segunda Enmienda. Como resultado de la sentencia de hoy, las supervivientes de la violencia doméstica y sus familias podrán seguir contando con protecciones fundamentales, como lo han hecho durante las últimas tres décadas», escribió el presidente del tribunal, John Roberts.

En el dictamen del año pasado, el máximo tribunal advirtió que sólo autorizaría excepciones «razonables» al derecho a portar armas consagrado en la Segunda Enmienda y que se basaría en precedentes históricos en la regulación de las armas de fuego.

De modo que los tribunales inferiores se ven abocados a determinar si las restricciones se ajustan a «la historia y las tradiciones» de la regulación de las armas de fuego en Estados Unidos entre finales del siglo XVIII y del XIX.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben