martes, junio 25, 2024

De los robos descarados…

Tras las declaraciones del Presidente francés Emmanuel Macró, de que no ha enviado instructores militares a Ucrania para preparar a su ejército; lo que fue desmentido por Sergéi Lavrov el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia desde el 2004 -lo que habla de su experiencia- quien dijo tener evidencias de que ya se encuentran en Ucrania…

Sobre el tema, el propio Presidente Vladimir Putin agregó en una entrevista, que ya han tenido bajas.  Y si a eso se añade que enviará sus aviones Mirage.  Y que dio el duro paso al disolver la Asamblea Legislativa -equivalente a la Cámara de diputados-…

Más la declaración del Presidente Joe Biden quien acordó con el propio Macró de disponer de las ganancias de los activos rusos que tienen congelados, para apoyar a Kiev.  Lo que es en sí un robo descarado…

Como ya que se está hablando de unos 280 mil millones de dólares del Banco Central ruso que están inmovilizados, La enorme cantidad de dinero hace pensar en que están pasando de la guerra fría, a un inminente involucramiento directo de la OTAN…

En un conflicto, en el que no todos los miembros del Tratado del Atlántico Norte, manejado, no en el fondo, sino muy claramente por Washington, están de acuerdo…

Pues el autorizar armas norteamericanas para repeler a los “invasores”; siempre y cuando no sean utilizadas en el territorio ruso, va más allá de una provocación…

Sin soslayar, que habría que preguntarles a los franceses -y no sólo a ellos, sino a toda la comunidad europea- si están dispuestos a que sus soldados vayan al frente de combate contra Rusia…

Porque una cosa es que se hagan desentendidos de los mercenarios que se aventuran a luchar a cambio de dinero.  Sin omitir que muchos han desertado, hasta entregándose como prisioneros de guerra, porque Zelensky no les ha pagado…

Por lo que han tenido que hacer redadas de reclutamiento para llevarlos al frente casi a rastras.  Toda vez que los que han podido salir de Ucrania para evitar ser reclutados, más las constantes derrotas que han sufrido, han dejado diezmado al otrora poderoso Ejército, con el que se atrevieron a retar a Rusia…

Y tuvieron, ante las amenazas yanquis de que quien no está con ellos, está en su contra, ha roto sus lazos con la Rusia que les daba de comer y les proporcionaba el gas para que se calentaran, como bien lo dijeron desde el Kremlin…

Y que ahora tienen que pagar precios más altos para adquirirlos desde EE.UU.  El caso es que no pocos piensan, que dado el anunciado cambio de Era, la desintegración de la UE como ahora se le conoce, está en camino…

Lo cierto, es que la inestabilidad social que se vive en medio mundo, tarde o temprano tendrá repercusiones en nuestro México. 

Y aquí nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.    

otros columnistas