El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Decenas de mariposas sobrevuelan Hidalgo; COESBIOH explica porque

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En los últimos días, la presencia de una especie de mariposa que suele ser confundida con la mariposa monarca ha causado asombro en los habitantes de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Cuautepec y otros municipios de Hidalgo. Ante esto, la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH) brindó una explicación sobre este fenómeno.

Varios reportes de habitantes detallan que las mariposas pueden observarse en parques, jardines, carreteras e incluso han invadido el interior de los hogares en grupos de más de 20 ejemplares.

La titular de la COESBIOH, Erika Ortigoz, explicó que este fenómeno se debe a las atípicas temperaturas, ya que las plantas desarrollan un mecanismo de resistencia (fenología) para reproducirse y florecer, lo que estimula la presencia de estos polinizadores.

Las mariposas hacen el esfuerzo junto con la Comisión y la ciudadanía para la plantación de flores néctar poliníferas para renaturalizar las ciudades.

Por otro lado, Erika Ortigoz exhortó a la población a sembrar flores que puedan resistir el calor intenso presente en las últimas semanas.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben