HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Decenas de mariposas sobrevuelan Hidalgo; COESBIOH explica porque

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En los últimos días, la presencia de una especie de mariposa que suele ser confundida con la mariposa monarca ha causado asombro en los habitantes de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Cuautepec y otros municipios de Hidalgo. Ante esto, la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH) brindó una explicación sobre este fenómeno.

Varios reportes de habitantes detallan que las mariposas pueden observarse en parques, jardines, carreteras e incluso han invadido el interior de los hogares en grupos de más de 20 ejemplares.

La titular de la COESBIOH, Erika Ortigoz, explicó que este fenómeno se debe a las atípicas temperaturas, ya que las plantas desarrollan un mecanismo de resistencia (fenología) para reproducirse y florecer, lo que estimula la presencia de estos polinizadores.

Las mariposas hacen el esfuerzo junto con la Comisión y la ciudadanía para la plantación de flores néctar poliníferas para renaturalizar las ciudades.

Por otro lado, Erika Ortigoz exhortó a la población a sembrar flores que puedan resistir el calor intenso presente en las últimas semanas.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben