Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, presenta: Casa Cultura Jurídica de Xalapa

O P I N I O N
Por: Mario Javier Sánchez de la Torre

ÑDefinitivamente muy interesante la invitación que la Casa de la Cultura Jurídica de Xalapa (CCJX), hace para participar en el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, el próximo jueves 4 de julio, a partir de las 15:30 horas, en el auditorio John Henrry de la Universidad Anáhuac, campus Xalapa.
El evento consiste en un ejercicio de consulta y escucha sobre seguridad y justicia realizado en todo el país a través de 14 foros que buscan generar un diagnóstico plural que sustente propuestas concretas en las que se planteen estrategias y acciones desde los niveles de gobierno, la academia, la sociedad civil y los usuarios con base en las competencias y responsabilidades de cada autoridad e institución del sistema integral de seguridad y justicia.
Los encuentros constan de 4 etapas: 1) Redefinir el problema detectado y llevarlo a una escala que esté dentro del campo de acción de quién lo define; 2) Analizar porque el problema aún no ha sido resuelto; 3) Detectar claramente a todas las personas afectadas y 4) Afinar aún más el problema con evidencia y datos.
Todos los encuentros tendrán el mismo marco teórico organizado en 4 ejes temáticos con sus respectivas mesas de trabajo. Eje 1 Acceso a los servicios legales; Eje 2 Seguridad y Justicia; Eje 3 Sistema Nacional de Impartición de Justicia y Eje 4 Justicia y rendición de cuentas.
El Poder Judicial Federal convoca a participar: Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), barras y colegios de abogados, universidades públicas y privadas, autoridades de todos los niveles de gobierno, legisladores federales y locales, organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en mejorar la seguridad y justicia en México.
Evento dirigido a personas que tengan desde la academia, la abogacía, la sociedad civil, la tecnología jurídica y en las instituciones que forma parte del sistema de seguridad y justicia en general, una intensa actividad en estas acciones. Para mayor información comunicarse: 55 4113 1000 Ext-8797 Lic. Iván Suárez Segovia. Director de la Casa de Cultura Jurídica de Xalapa (SCJN) o Mtra. Erika Ma. Zetina Cervantes. Técnica operativa. Tel: 55 4113 1000 Ext- 8804. Como puede apreciarse en lo citado, el evento además de oportuno para México en un momento como el actual, es muy interesante, como todo lo que organiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas