Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

IMSS otorgará implantes cocleares a menores candidatos a restaurar su audición

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el H. Consejo Técnico aprobó por unanimidad que, por primera vez en su historia, niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva y que sean candidatos, reciban implantes cocleares.

Los implantes cocleares son dispositivos electrónicos que permiten restaurar la función auditiva. Robledo señaló que de esta manera se atiende la causa más común de discapacidad auditiva neurosensorial congénita en recién nacidos.

Zoé Robledo destacó que históricamente en gestiones pasadas se habían argumentado diversos impedimentos para la implementación de beneficios de este tipo, pero la labor de la Dirección de Prestaciones Médicas y una «sensibilidad jurídica» se sumaron para demostrar que sí se podía llevar a cabo.

La directora jurídica del IMSS, Karen Berlanga, expuso que el instituto, además de otorgar los implantes, deberá cubrir los procedimientos que sean necesarios para su colocación y demás acciones que permitan su bienestar físico, emocional, mental, y social.

Por su parte, el director de Prestaciones Médicas, doctor Hermilo Domínguez Zárate, subrayó que esta iniciativa atiende lo que establece la Ley General de Salud, en seguimiento a los tipos de servicio que se reconocen: atención médica, que implica prevención, curación, rehabilitación y cuidados paliativos; salud pública, en acompañamiento de una red de detección, diagnóstico y tratamiento; y asistencia social, que implica atender a quienes nacen en desventaja.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben