domingo, junio 30, 2024

José Luis Lima Franco repite en SEFIPLAN

José Luis Lima Franco repite en SEFIPLAN. “Lo ha hecho bastante bien”, dice Rocío Nahle. Pedro Miguel Rosaldo García, en la subsecretaría de Egresos

Fue de lo poco rescatable del gobierno de Cuitláhuac García, un funcionario prudente que supo aguantar a su lado a Eleazar Guerrero como subsecretario de Egresos en SEFIPLAN. José Luis Lima Franco repite como secretario de Finanzas de Veracruz, pero esta vez sin Eleazar Guerrero. Rocío Nahle, gobernadora electa de Veracruz anunció en sus redes sociales que el licenciado José Luis Lima ha estado trabajando con el gobernador Cuitláhuac García. Ha hecho un trabajo muy bueno de disciplina financiera. Se ha pagado deuda. De la crisis como se recibió el Gobierno, hoy hay estabilidad y en el próximo Gobierno pues debe de haber crecimiento. Lo ha hecho bastante bien”. José Luis Lima Franco, es nativo de Poza Rica, Veracruz, egresado de la Licenciatura en Economía por la Universidad Veracruzana y maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialidad en Economía Monetaria y Financiera. Durante su gestión en el gobierno de Cuitláhuac García supo mantener una disciplina financiera que evitó lo que se anticipaba como un desastre financiero, sobre todo porque el gobernador Cuitláhuac García tenía pensado infectar con su estulticia todas las áreas de gobierno. Pero Lima Franco siempre supo mantenerse alejado de las ocurrencias del gobernador. En la subsecretaría de Egresos llega. Pedro Miguel Rosaldo García, quien ya trabajó con Rocío Nahle en la Secretaría de Energía. “Ambos -señaló la gobernadora electa-, van a ayudar al crecimiento con mayor ingreso, el gasto con responsabilidad, sobre todo, a cuidar las finanzas. Vamos a hacer una reestructuración. Ahí en ese sentido yo soy cuidadosa en ese tema y nos van a ayudar”.

Fuera Cuauhtémoc Zúñiga de la SSP. La Fuerza Civil estaba a sus órdenes. Los abusos de los que habla Cuitláhuac García recaen en el secretario de la SSP

La Fuerza Civil actuaba de manera abusiva porque así fue entrenada, como una corporación represiva para acabar con los enemigos del gobierno. Mucho tuvo que ver el “difunto” Bola 8, quien utilizó a la Secretaría de Seguridad Pública para sus venganzas personales. La Fuerza Civil era el cancerbero de ese funcionario que detuvo a decenas de adversarios políticos con la simple excusa de “ultrajes a la autoridad”. Pero, además del Bola 8 y del mismo gobernador Cuitláhuac García, el responsable directo de la Fuerza Civil se llama Cuauhtémoc Zúñiga, un comandante que vino a sustituir al “Rambo veracruzano”, Hugo Gutiérrez Maldonado, quien mejor prefirió huir que pagar los platos rotos. No basta con desaparecer la Fuerza Civil, no basta con que el gobernador haga un recuento de sus abusos, el responsable directo tiene que rendir cuentas. De hecho, no basta con renunciar al señor Zúñiga Bonilla, se le tendrían que fincar responsabilidades, porque la Fuerza Civil no actúa sola, debió recibir una orden, se debe investigar de donde salió la orden de reprimir a balazos a los pobladores de Totalco. Y si esa orden salió de Cuauhtémoc Zúñiga, pues el señor debe hacerse responsable por los crímenes que sus subalternos cometieron.

A Fernández Noroña le vieron la cara de p3nd3j0. Noroña exige se respeten acuerdos. AMLO le dice que esos acuerdos eran con militantes de Morena, y él es PT

Participó Gerardo Fernández Noroña en la contienda para elegir al candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia”, alianza entre los partidos Morena, PT y Verde Ecologista. En medio de esa alianza hubo un acuerdo entre los militantes para que, de acuerdo a los resultados de la encuesta que definiría al candidato de la alianza, se iban a repartir cargos en el próximo gobierno. Entre los participantes estuvieron Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal por parte de Morena. Por parte del PT participó Gerardo Fernández Noroña y por el Verde Manuel Velasco. Noroña pensó que con sólo participar aseguraba un buen cargo en el próximo gobierno. Sin embargo, pidió pan y le dieron una piedra. Se quejó Noroña de que no se respetaron los acuerdos, pues en los resultados de la encuesta él quedó en tercer lugar, arriba incluso de Adán Augusto López. La misma Claudia Sheinbaum reconoció que le tienen mucho aprecio a Noroña, como el que se le tiene a una mascota vieja, pero que él no tiene lugar en su gabinete. Ahora el presidente López Obrador le da la estocada al petista: “El acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento de Morena. Para aclararlo bien, no se trata de polemizar sobre esto, yo no tengo nada que ver, nada más que se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos”. Noroña es del Partido del Trabajo, por lo tanto, dice López Obrador, no participa en el acuerdo. ¡Sáquese perro!

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

otros columnistas