Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

La Compañía Folklórica «Quetzalli» representará a Veracruz en el Festival Internacional en Cartagena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el objetivo de difundir la danza mexicana, y principalmente la veracruzana, la Compañía Folklórica “Quetzalli” ha sido invitada a participar en el 8vo. Festival Internacional de Representaciones Tradicionales y Culturales denominado “Fiesta en América”. Este evento se llevará a cabo del 2 al 9 de julio en la ciudad de Cartagena, Colombia, según anunció la directora de la compañía, Marina Ortiz Aguilar.

Para poder asistir a este prestigioso evento, la compañía necesita recursos para cubrir los costos de traslado, alimentos y hospedaje. Con este propósito, el próximo 9 de junio a las 12:00 horas, se realizará un evento en la Sala Tajín, donde presentarán «Estampas de Veracruz», un espectáculo que forma parte del programa que llevarán a Cartagena.

«Es un recorrido dancístico que va de la Huasteca al Sotavento, iniciando con la danza de negros, pasando por el huasteco indígena, huasteco veracruzano, jarocho antiguo haciendo remembranza a los fandangos, jarocho de evolución con La Bruja y La Bamba, hasta llegar al danzón, el bolero y la conga distintiva de los carnavales», explicó Ortiz Aguilar.

La entrada al evento tiene una cuota de recuperación de 100 pesos y las boletas podrán adquirirse en HBM Espacio Cultural o el mismo día del evento en la Sala Tajín.

Ortiz Aguilar también destacó el apoyo recibido de la Secretaría de Turismo, que ha facilitado el transporte en autobús de Xalapa al aeropuerto y de regreso. Sin embargo, la compañía espera contar con la participación y apoyo de la sociedad para recaudar los fondos necesarios para su viaje a Colombia.

La participación en el festival «Fiesta en América» representa una gran oportunidad para “Quetzalli” de mostrar la rica herencia cultural de Veracruz en un escenario internacional y reforzar los lazos culturales entre México y otros países de América Latina.

-Con información de D R Veracruz

Relacionados

Los que saben