HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

La oposición

El triunfo arrollador de Morena en esta pasada contienda es puerta para la cantidad de escenarios que no alcanzaría una cuartilla para desmenuzarlos.

Se podría empezar por la Oposición entendiendo ésta como PRI-PAN-PRD: A partir de los resultados, cuales fueran de estas líneas hasta el sábado que acabe el recuento, se podría sentenciar que en Veracruz, ya no hay Oposición…

Si nos concentramos en el estado, nuevamente la mejor carta de lo que era la Oposición sucumbió ante el poderío moreno y peor aún, si bien Pepe logró duplicar sus votos del 2018 para el 2024, hay que considerar que fue ahora con la alianza PAN y PRD, quienes vieron reducido su potencial en esta contienda considerablemente, pues Chiquiyunes en el 2018, rebasó el 1 millón 200 mil como candidato a Gobernador, pero en estos comicios, hasta este momento, apenas araña el 1 millón como candidato al Senado.

Del Congreso del Estado, ni se hable. Es evidente que la Aplanadora Jumbo volverá a marcar los destinos legislativos del Palacio de Encanto.

Y ni qué decir de las disputas por las curules federales… casi carro completo también, de no ser por Boca del Río…

Boca del Río merece una mención aparte porque es el único bastión panista que hasta este momento del conteo, salvo por la Presidencia, daba la cara por sus colores azules: ventaja en la curul local y federal, así como ventaja para Chiquiyunes en el Senado.

Pareciera que el liderazgo de Juan Manuel de Unanue es el único que se hizo sentir en esta alianza porque en lo que se refiere a Orizaba con la joya del priísmo, no se vio tal; lo mismo ocurrió en Cosoleacaque, donde el poderío de los Vázquez Parissi caía hasta el momento; y Veracruz, en casa, igual se dejó sentir el Morena Power… y los distritos cabeceras (Coatepec y Perote) del candidato a la Gubernatura, hasta estos momentos, igual los perdía…

Con miras al 2025, pareciera que en este momento, el único municipio a conservar, sería Boca del Río, que al menos en este siglo, ha mantenido el PAN su hegemonía en el poder municipal salvo por el paso del Tocayo Manzur por esos lares.

Sí, es seguro que ninguno de los candidatos de la Oposición se echó a la hamaca, es más, en la Opinión Pública, todo sonaba favorable, buen fario, bonanza… ésa era la percepción que se dio en la Oposición y que se desperdigó en el resto de la Opinión Pública… se generó un escenario positivo, optimista, avasallante, crítico, esperanzador, donde la Oposición venía con todo…

¿Y qué fue lo que pasó?

Podríamos decir que la Oposición ganó la campaña, pero Morena las elecciones… y hoy, hasta el momento, podemos hablar que Veracruz ya no tiene Oposición y mucho menos Morena.

otros columnistas