HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Todo pinta para que la temperatura de la Tierra supere el límite en los próximos 5 años. Y este es un llamado para que los gobiernos de los países más ricos se pongan a inventir en un plan para evitar aún más el calentamiento global.

Las temperaturas de la Tierra podrían superar los límites antes de 2030

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más que una carrera a contrarreloj es un problema el que tenemos enfrente, lo que ahora sigue es que los gobiernos de los países más ricos del mundo despierten y pongan manos a la obra. Todo esto porque la OMM advirtió que en los próximos 5 años la temperatura de la Tierra aumentará.

Aumentará por encima del límite establecido en el famoso Acuerdo de París, al menos en uno de los próximos 5 años. Y el problema, además, es que este aumento no es a largo plazo como se preveía en el acuerdo, sino de uno a cinco años. Una locura.

Toda esta informacion se pueda encontrar en el reporte de: https://wmo.int/publication-series/wmo-global-annual-decadal-climate-update-2024-2028

Ahí explican que hay un 86% de probabilidades de que la temperatura media anual de la Tierra sea de entre 1.1 y 1.9 °C, superando paso a paso los niveles preindustriales en al menos uno de los próximos 5 años. O sea, que la temperatura superaría los límites antes de 2030.

Sí, en 2023 la Tierra fue 1.36 °C más cálida que el promedio preindustrial de finales del siglo XIX. Eso no es todo, los últimos 10 años han sido los más cálidos registrados. Y todo parece indicar que seguiremos rompiendo récord.

De acuerdo con Guterres, los gobiernos están en el mero momento de cumplir el Acuerdo de París, ya que es en esta década de 2020 que se decide si la población gana o pierda la batalla contra el aumento de 1.5 °Cde la temperatura.

Es más Guterres comparó una posible extinción con lo que pasó hace millones de años con los dinosaurios. Sí, el jefe de la ONU dijo que “no sólo estamos en peligro, sino que somos el peligro”, aunque también somos la solución,

Ya sólo para terminar este texto, en 2015 la probabilidad de que en unos 5 años la temperatura de la Tierra superaría los niveles de 1.5 °C era casi nula.

Relacionados

Columnistas