martes, junio 25, 2024

Otra vez, cierran válvulas

APENAS se regularizaba la distribución de agua en esta capital veracruzana, cuando ayer, a primeras horas del día, nuevamente habitantes del municipio de Quimixtlán, Puebla, donde se encuentra la presa colibríes, abastecedora del vital líquido para Xalapa, cerraron las válvulas y comenzó de nueva cuenta el problema de la escasez de este importante elemento en los hogares xalapeños, afectando de paso a todo el sector público y comercial, pues en realidad, todos dependen de esta importante fuente que se encuentra en las faldas del cofre de Perote.

Por segunda ocasión, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa, ha declarado que estas acciones criminales serían puestas del conocimiento de las autoridades, principalmente de la fiscalía general de la república, por tratarse de un delito federal. Hasta ahora no se sabe a ciencia cierta el seguimiento que se le ha dado a este tipo de denuncias, sobre todo, porque afectan directamente a la vida de miles de personas que habitan esta ciudad capital, aparte, como ya lo hemos comentado, también a todo el sector comercial.

El agua es indispensable para la vida en general y más en estos tiempos de tan elevadas temperaturas, podría decirse, sin precedentes en Xalapa, por lo que acciones como las que han tomado los habitantes del municipio ya mencionado, se consideran criminales y por lo tanto deben tener un castigo conforme a las leyes federales emitidas para proteger los bienes de la nación.

Mientras tanto, se espera que las nuevas negociaciones de las autoridades municipales con quienes han cerrado las válvulas, ya tengan resultados positivos, pues de lo contrario se agravará más este problema de suma importancia para la ciudad de Xalapa.

                                      ——————————

BUENA DISPOSICIÓN DE LOS CANDIDATOS DE OPOSICIÓN

AUNQUE NO SON, todavía, resultados oficiales de la jornada electoral del domingo pasado, los candidatos de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, han aceptado que las tendencias no les son favorables y se quedan, sin embargo, con el derecho que les asiste para impugnar dichos resultados.

La jornada electoral, que por cierto transcurrió sin mayores incidentes de violencia, está en espera de que los órganos oficiales que se encargaron de regular este proceso electoral, den a conocer cuáles han sido los números oficiales de la votación, con lo que, prácticamente se cerraría este capítulo de la vida política de México, y Veracruz, no sin antes comentar que deja una cierta duda respecto de la intervención del Estado y de quienes detentan el poder, ya que para muchos, los resultados no encajan ni cuadran, como se diría contablemente, dadas las inconsistencias que se tuvieron antes, durante y después de la jornada electoral.

Se espera, por otro lado, que después de los enfrentamientos políticos, el país vuelva a la calma y trabaje por un nuevo entendimiento. De no ser así, se corre el riesgo de nuevos movimientos de inconformidad que darán lugar a importantes obstáculos para el desarrollo nacional.

                                      —————————–

LOS CONGRESOS, FEDERAL Y LOCAL, SERÁN VIGILADOS

HAY LA CERTEZA de que la mayoría de mexicanos, ya tomó conciencia de lo que significa la democracia y seguramente que no dejarán que se pierdan los avances que se han tenido en esta materia.

La actuación de los congresos federal y estatal, seguramente que a partir de esta fecha estarán vigilados en su actuar, porque sus excesos ya no se someterán solamente a las urnas, sino también a los propios movimientos de inconformidad. De ahí que la mayoría que se alcance, derivada de estas elecciones, no será totalmente determinante para imponer condiciones que no tengan el respaldo ciudadano. Las minorías ya no quedarán, solamente representadas por sus diputados, sino por el pueblo en general.

                                    ——————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas