El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Padres de los 43 de Ayotzinapa exigen a AMLO que Sheinbaum dé seguimiento al caso

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El abogado de las familias de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, Vidulfo Rosales, aseguró este lunes que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió «a que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, pueda darle seguimiento al caso» que lleva casi 10 años impune.

Al salir de una reunión con López Obrador, el defensor expuso que le solicitaron fungir como «vínculo» con Claudia Sheinbaum, ya que «las madres y padres no ven que figure entre los compromisos que la hoy virtual presidenta tuvo como plataforma de campaña».

Rosales indicó que el presidente prometió asegurarse de que Sheinbaum supervise el asunto cuando asuma la presidencia el 1 de octubre y que probablemente asistirá a la última reunión con las familias de los jóvenes, antes de que López Obrador deje el cargo.

Por otro lado, el abogado lamentó que la reunión de este lunes haya ocurrido hasta el final del proceso electoral, cuando «el movimiento que ellos encabezan es un movimiento por los derechos humanos, por la presentación con vida de los desaparecidos».

«Este tema no tiene nada que ver con la política, con la ‘politiquería’, como dicen, ni con los partidos políticos. Es un tema evidentemente de derechos humanos», afirmó Rosales.

Además, el defensor informó que las madres y padres reiteraron a López Obrador «la exigencia puntual de los 886 folios pendientes que el Ejército mexicano no ha entregado».

«También con ello hicieron énfasis los padres en la extradición de los funcionarios que tienen responsabilidad y que no se ha llevado a cabo», añadió.

Finalmente, Rosales comentó que tendrán una siguiente junta con el mandatario el próximo miércoles 3 de julio, donde se revisarán esos puntos.

La reunión ocurrió a tres meses de cumplirse una década de la desaparición de los estudiantes, el 26 de septiembre de 2014, en un contexto de creciente presión para que López Obrador cumpla su promesa de esclarecer el caso durante su mandato.

La Comisión de la Verdad del Gobierno concluyó en 2022 que el suceso fue un «crimen de Estado» en el que participaron autoridades de todos los niveles, incluido el Ejército.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben