Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
67 %
1.8kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Paralelismos de la Historia

Lo último

Fue Maquiavelo quien propuso la conveniencia de la necesidad de incorporar la Historia como parte medular del conocimiento político, es imprescindible, decía, conocer sucesos del pasado para entender acontecimientos del presente; en ese orden de ideas se conocen populares adagios relativos a la historia, entre ellos: “la historia, cansada de crear se repite”, o “quien no conoce la historia esta condenado a repetirla”, son expresiones que el subconsciente colectivo conserva en la cultura popular y de cuyo significado nutre su sabiduría. Ese resorte de tesoros históricos lo encontramos en el acontecer social, político y económico de las sociedades, en el caso actual, por ejemplo, nos asombramos del número extraordinario de diputaciones obtenidas por Morena y aliados en la elección del dos de junio, pero en 1991 esa proeza electoral la realizó el PRI en solitario al ganar 291 de las diputaciones en disputa. En 1994 tras la muerte violenta del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, el presidente Salinas decidió que Ernesto Zedillo fuera el candidato sustituto, que fue electo por una participación ciudadana sin precedente porque el porcentaje fue de un inusitado 70 por ciento. Ya en su carácter de presidente electa ayer Claudia Sheinbaum se reunió con el presidente López Obrador para tratar asuntos de la agenda política del momento, entre ellos seguramente las reformas presentadas al Congreso por el presidente, serán discutidas en parlamento abierto durante el tiempo previo a la instalación del Congreso federal, declaró la flamante presidenta electa obteniendo como respuesta un serio estremecimiento del peso. En noviembre de 1994 el presidente entrante (Zedillo) reunió con el presidente saliente (Salinas) porque las finanzas públicas se tambaleaban y se requería definir el cuándo devaluar la moneda, no se pusieron de acuerdo y sobrevino el desastroso episodio conocido como “los errores de diciembre” que metió a la economía nacional en serios problemas financieros, después sobrevino la áspera ruptura entre el presidente Zedillo y su tutor y antecesor en el cargo.  Nada nuevo bajo el sol.

De nueve gobiernos estaduales en disputa MORENA ganó siete, entre ellas Veracruz, y aunque aquí flota la sombra de una} posible recurso de impugnación, para cumplir con los tiempos el OPLE ya hizo entrega de la constancia de mayoría a la candidata de MORENA, Rocío Nahle, cuyo discurso de aceptación ante sus prosélitos expresó: “Nunca más debe transitar el odio y la discriminación…”, referida esta parte discursiva a las organizaciones políticas, es un mensaje de espíritu incluyente, es bocanada de aire fresco en un contexto sociopolítico atribulado por la polarización prevaleciente en el ánimo de la ciudadanía mexicana. Que entrará en pláticas con el gobernador Cuitláhuac García para el trámite de la entrega recepción, dijo Rocío Nahle, sin duda también debiera establecer puentes con quienes en el fragor de la contienda electoral compitieron antagónicamente por cargos electorales, los problemas de Veracruz a los que deberá atender son de gran calado y para nada es conveniente una abierta e innecesaria confrontación con los adversarios políticos, porque ninguna competencia electoral debe concluir con deseos de exterminar el reducto del frente opositor. Después de su entrevista con el presidente López Obrador, la presidenta electa declaró que la próxima semana dará a conocer la integración de su gabinete para iniciar el proceso de entrega-recepción con los relevos nuevos ¿estará Cuitláhuac García entre ellos? Poco vivirá quien no lo vea.

Relacionados

Los que saben