martes, junio 18, 2024

Reforma al Poder Judicial… AMLO y su soledad

*Lo que hasta hace poco era una instrucción, hoy es una opinión

*Reforma no pasará como quiere AMLO; no conviene a México

*Proceso electoral sigue en fase de limpieza

*Tribunales electorales estarán bajo la lupa

*Estados Unidos y Canadá están muy atentos al resultado

*Anuncio de Ahued a la SEGOB cayó bien en general

*No solo es un nombramiento sino un mensaje de Nahle

*A Ahued le espera una tarea titánica…

*Falsificación de documentos oficiales no es delito grave

*Aún con las agravantes, no amerita cárcel

*** ¡Que alguien le explique! Pues escuchando con atención las declaraciones que ha realizado la presidente electa, Claudia Sheibaum Pardo; luego de las el mismísimo ministro en retiro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y este miércoles las apreciaciones del senador morenista Ricardo Monreal Ávila respecto a la reforma al Poder Judicial, cuya iniciativa fue presentada en febrero por el presidente López Obrador; la mera verdad es que todo apunta a que del documento original de iniciativa, se reducirá a su mínima expresión… Por lo menos esos tres personajes citados no están muy de acuerdo con la necedad del mandatario de México… O lo que es lo mismo, el presidente López Obrador es el único que no se ha enterado de que se está quedando solo y que su administración prácticamente ha terminado ya… lo que queda es solo el trámite de entrega-recepción…Y ese fenómeno de la soledad de un presidente (o gobernante) que está por terminar no es nada nuevo… por eso aquello de “Muerto el Rey, Viva el Rey”… Lo que hasta hace poco podría ser una instrucción presidencial de López Obrador, ahora es solo una opinión… cuando mucho…

*** ¡Tribunales electorales a prueba! El proceso electoral se sigue limpiando en todo el país y ahora los tribunales electorales federales y estatales tendrán en su cancha todos los elementos que presentan los partidos políticos y sus abanderados para demostrar que les habrían hecho trampa… En virtud de las circunstancias en las que se han presentado todos los hechos relacionados en dicho proceso, son los tribunales los que estarán a prueba, observados con lupa, no sólo por los involucrados en México, sino en varios países, en especial Estados Unidos y Canadá,  que han mostrado especial interés en los resultados presentados hasta ahora, sino a la forma en la que Morena obtuvo esos presuntos triunfos…

*** ¡Tarea titánica! La noticia de que el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil será el próximo Secretario de Gobierno cayó bastante bien en diversos grupos de la sociedad y de la opinión pública seria… De hecho, la invitación de Rocío Nahle al alcalde capitalino es vista como un mensaje muy claro de que se pretenderá una administración de diálogo y concertación con todos los veracruzanos… Una tarea titánica si vemos cómo deja el gobierno de Cuitláhuac García, caracterizado por la confrontación, la soberbia de muchos funcionarios y con ausencia de diálogo total…

*** ¿Entonces? “Se impondrán de uno a cinco años de prisión y multa hasta por 100 días de salario al que para obtener un beneficio o causar un perjuicio falsifique o altere un documento público o privado o consigne en él un hecho falso”… Esa es la sanción que prevé la ley respecto al caso de Miguel Ángel Yunes Márquez y la presunta falsificación de documentos respecto a su domicilio… Y el promedio de entre uno y cinco años no alcanza el mínimo para la  prisión física… Pero… ¿para qué lo publicita el gobierno estatal?…

*** ¿De eso se trata? Así que, el uso de documento falso puede ser purgado hasta con 5 años de prisión y una multa de 100 días de salario… En cuanto al agravio de falsedad ante la autoridad la pena se eleva hasta con 8 años de prisión; mientras que por fraude procesal la pena máxima es de cinco años. Son los presuntos delitos que le atribuyen a Yunes Márquez, según las versiones filtradas a medios de comunicación… Aunque desconozco si son o no reales, los presuntos delitos no son considerados como graves…Pero siempre existe la posibilidad de que le quieran fijar un año de prisión preventiva o cautelar, como ha ocurrido con otros casos… Eso sí…ojalá que no sea otro caso de odios y revanchas políticas que se pusieron de moda desde hace 6 años…

columnarepechaje@gmail.com

X: quirinomq

www.entornopolitico.com

otros columnistas