HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
30.4 ° C
30.4 °
30.4 °
44 %
4.3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Reportan saldo blanco en Tamaulipas tras paso de «Alberto»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con autoridades del estado de Tamaulipas, el tránsito de la ahora depresión tropical «Alberto» dejó un saldo blanco y múltiples beneficios en la captación de lluvias. Informaron que la captación de agua fue de 300 a 250 milímetros durante el paso del fenómeno natural.

«Alberto» ingresó a las 04:30 am del jueves a las costas del sur Tamaulipas y norte de Veracruz, de acuerdo al sistema meteorológico estatal.

Información proporcionada por Protección Civil de Tamaulipas confirmó que en total estuvieron activos 14 refugios temporales en los cuales se atendió a 69 personas entre hombres, mujeres y niños. La mayoría fue en el municipio de San Fernando, con 18 personas, le siguió Tampico con 12, Soto la Marina con ocho, mientras que Río Bravo fueron seis y el resto de las ciudades entre 1 y 3 personas.

Derivado de las ráfagas de viento y el agua, las principales afectaciones fueron la caída de árboles y cortes de luz en gran parte de los municipios. Al mismo tiempo, los ríos Corona y Purificación, localizados al centro del estado, aumentaron sus niveles, lo cual alimentan a la presa Vicente Guerrero.

La tormenta pasó a ser depresión tropical y se mantiene en el estado de San Luis Potosí por lo que el pronóstico es de lluvias torrenciales en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben