El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reportan saldo blanco en Tamaulipas tras paso de «Alberto»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con autoridades del estado de Tamaulipas, el tránsito de la ahora depresión tropical «Alberto» dejó un saldo blanco y múltiples beneficios en la captación de lluvias. Informaron que la captación de agua fue de 300 a 250 milímetros durante el paso del fenómeno natural.

«Alberto» ingresó a las 04:30 am del jueves a las costas del sur Tamaulipas y norte de Veracruz, de acuerdo al sistema meteorológico estatal.

Información proporcionada por Protección Civil de Tamaulipas confirmó que en total estuvieron activos 14 refugios temporales en los cuales se atendió a 69 personas entre hombres, mujeres y niños. La mayoría fue en el municipio de San Fernando, con 18 personas, le siguió Tampico con 12, Soto la Marina con ocho, mientras que Río Bravo fueron seis y el resto de las ciudades entre 1 y 3 personas.

Derivado de las ráfagas de viento y el agua, las principales afectaciones fueron la caída de árboles y cortes de luz en gran parte de los municipios. Al mismo tiempo, los ríos Corona y Purificación, localizados al centro del estado, aumentaron sus niveles, lo cual alimentan a la presa Vicente Guerrero.

La tormenta pasó a ser depresión tropical y se mantiene en el estado de San Luis Potosí por lo que el pronóstico es de lluvias torrenciales en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben