HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Resultados de encuesta reflejan que la gente quiere participar: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las encuestas presentadas por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en las que 7 de cada 10 quieren que el pueblo elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reflejan que la ciudadanía «está interesada en participar».

«Es lo que opina la gente, son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma en el poder judicial, y segundo, pues que a la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta», declara.

El mandatario consideró que la opinión del pueblo es como un «sacrilegio» y está muy difícil que lo internalicen las cúpulas, los gremios, como los abogados y los expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Insistió que debe haber una elección de jueces, magistrados y ministros porque en el Poder Judicial existe mucha corrupción e influyentismo de parte de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco.

Destacó que desde la época del expresidente Benito Juárez no existía independencia en el Poder Judicial, porque por primera vez en su administración no hay injerencia del Ejecutivo sobre el Poder Judicial, pero los integrantes de ese poder desaprovecharon la oportunidad de hacer una reforma.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben