viernes, junio 28, 2024

Se vienen las municipales

AUN CUANDO no termina el proceso electoral del dos de junio, porque faltan, de alguna manera, las resoluciones acerca de algunas impugnaciones derivadas de los resultados de la elección pasada, el tiempo político ha comenzado a correr y de alguna forma los partidos políticos tienen que aprovechar. Para el partido Morena, el siguiente proceso electoral que se refiere a las elecciones municipales en Veracruz, se inició, prácticamente al otro día del domingo electoral del dos de junio, mientras que la oposición aún no sale de su asombro por haber perdido las elecciones sin asumir, todavía, su derrota.

Vienen las municipales, otro reto más para quienes dirigen todavía lo partidos políticos del PRI y del PAN, los únicos de la coalición opositora que quedan vigentes, pues el PRD, ha perdido su registro y hasta su propia imagen de una verdadera y representativa organización política.

Sin embargo, poco se sabe de la movilización política priista como panista, porque al parecer siguen teniendo los mismos problemas de siempre, es decir, una mala dirigencia política que no ha sabido captar la verdadera dimensión de su responsabilidad. A las dirigencias priistas como panistas, se les acusa y con cierta verdad, de aprovecharse del puesto para conseguir posiciones para sí mismos o para algún familiar cercano, tal y como ha sucedido a nivel nacional y estatal.

Servir en un partido político para servirse a sí mismos impedirá, por siempre, que haya una verdadera democracia interna y una verdadera voluntad de servir al conjunto político que representa una organización política de este tipo.

Para el PRI, por ejemplo, no valdrá de mucho cambiar de nombre y de logotipo, lo que requiere, es que se revolucione a sus dirigencias. En el PAN, también necesita una verdadera renovación de fondo.

                                      ——————————-

LA CRISIS DEL AGUA

TODO INDICA que el problema de la falta del agua puede ser permanente, no tan solo para Xalapa, sino para todos los municipios que se encuentran conurbados. Para las autoridades municipales será un enorme reto distribuir el vital líquido a todos los hogares xalapeños, sencillamente porque existen tres asuntos que atender. Primero, captar mayor cantidad de agua, tanto en las presas de las faldas del cofre de Perote, como de otras fuentes que pudieran aportar una determinada cantidad de la misma. Segundo, renovar la infraestructura que data, en muchos de los casos, de muchos años atrás, por lo que se presume que haya innumerables fugas bajo el subsuelo xalapeño. Y Tercero, el enorme crecimiento de la ciudad que demanda, por lo tanto, más servicios, entre ellos el de más necesidad que se refiere a la distribución del agua. Los presupuestos, hasta ahora, no alcanzan para solucionar a corto plazo estos principales puntos de atención, lo que genera, sin duda, una enorme preocupación en virtud de las demandas que actualmente se tienen en varias colonias de la ciudad.

La crisis del agua fue advertida hace pocos años atrás, sin embargo, poco se hizo para lograr avanzar en este tema. Hoy, efectivamente, ya se vive una verdadera crisis del agua en Xalapa y toda la región.

                                      —————————–

LA SOMBRA DEL CAUDILLO

HAY VARIOS TEMAS en los cuales existe una enorme preocupación para muchos de los mexicanos. Entre ellos los relacionados con la reforma judicial que pondría a México ante la falta de un verdadero estado de derecho.

Si se llegan a concretar los deseos presidenciales de reformar al poder judicial de la nación, surgirán inconformidades más severas. Es el reto que enfrentará la presidencia electa, porque el actual mandatario ya no será quien se enfrente, personalmente, a este problema.

Por eso la pregunta constante de hasta cuándo la mandataria nacional electa, se desprenderá de la sombra del caudillo, para que pueda gobernar. Por ahora, todo indica que sigue los mismos pasos y ese, sin duda, es un verdadero peligro para México.

                                      ——————————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas