Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
nubes
10.3 ° C
10.3 °
10.3 °
82 %
0.6kmh
86 %
Mar
19 °
Mié
22 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
22 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Tormenta ‘Alberto’ se degrada a depresión tropical tras tocar tierra en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Centro Nacional de Huracanes ha informado que la Tormenta Tropical ‘Alberto’, que tocó tierra en la madrugada de este jueves, se ha degradado a una depresión tropical.

Actualmente, el centro de la depresión se encuentra a 155 km al oeste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y un movimiento hacia el oeste a 30 km/h.

Se prevé que ‘Alberto’ siga debilitándose a medida que se adentra en territorio nacional. No obstante, sus remanentes continuarán generando condiciones para lluvias en la entidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha indicado que, aunque la tormenta se debilite, es crucial mantener la vigilancia debido a las lluvias persistentes que podrían provocar crecidas de ríos, encharcamientos, inundaciones, deslaves y derrumbes, especialmente en las cuencas del norte al centro de México.

Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos.

Relacionados

Los que saben