HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Trump y Biden llegan a su primer debate empatados en las encuestas

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su rival, el expresidente Donald Trump (2017-2021), llegan al debate de este jueves en CNN, en punto de las 21:00 horas del este, a las 19:00 horas tiempo del centro de México, con un empate en las encuestas a nivel nacional, pero con el republicano por delante en la mayoría de los estados que serán clave en las elecciones de noviembre.

Según la media de encuestas del portal FiveThirtyEight, Trump tiene un 41% de intención de voto, frente al 40.9% de Biden, que ha recuperado terreno en las últimas semanas y para el que una buena actuación en el debate es vital para mejorar en los sondeos y despejar parte de las dudas sobre si puede gestionar un segundo mandato con 81 años.

La última encuesta nacional, publicada el miércoles por el diario The New York Times, da a Trump una ventaja de tres puntos sobre Biden con un 40% de la intención de voto entre los probables votantes.

Los sondeos ponen a ambos candidatos dentro o a muy poca distancia del margen de error, con lo que la actuación en el debate, el más temprano de la historia, puede ser decisiva para cambiar la tendencia en las encuestas y orientar la percepción de los votantes.

Las encuestas en los estados decisivos, los que se pueden inclinar a uno u otro candidato, dan ventajas a Trump en la mayoría.

En Míchigan, Wisconsin y Pensilvania el margen es de empate técnico, mientras que Trump tiene márgenes claros en Georgia, Carolina del Norte, Nevada y Arizona.

Este debate será histórico, no sólo porque llega antes de las convenciones de ambos partidos (nunca antes se había celebrado un cara a cara antes de septiembre), sino por la edad de los candidatos (78, Trump; 81, Biden).

Además, es el primero que no organiza la Comisión de Debates Presidenciales desde 1988 y el primero desde el debate televisivo inaugural de 1960 entre John F. Kennedy y Richard Nixon que no tiene público.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben