HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Xóchitl Gálvez cuestiona cifras de candidatos asesinados en proceso electoral

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial le pidió a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, que «no intente lavarse las manos» acusando que grupos de la oposición han mediatizado la muerte de candidatos de este proceso electoral 2023-2024.

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de seguridad informó que sólo fueron asesinados 12 candidatos en las elecciones de 2024, porque no se contabilizan en esta cifra a los aspirantes a candidaturas.

Por lo que la senadora Gálvez acusó que el gobierno de López Obrador «siempre tiene otros datos».

A través de su cuenta de X, Gálvez Ruiz escribió: «Al menos 35 aspirantes a cargos de elección fueron asesinados en este proceso electoral. Efectivamente, no llegaron a ser candidatos porque los mataron antes de registrarse en la contienda».

Oficialmente fueron asesinados 12 candidatos en el pasado proceso electoral.

De acuerdo con las cifras oficiales en las elecciones del 2024 sólo fueron asesinados 12 candidatos, en comparación con 2018 en el que hubo 20, convirtiéndose así en una de las elecciones con menos índice de violencia.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben