Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Xóchitl Gálvez reconoce triunfo de Claudia Sheinbaum en elección presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La abanderada presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reconoció en la madrugada de este lunes que las tendencias de los votos no le favorecen y aceptó el triunfo de su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum.

En un mensaje emitido en las primeras horas, Gálvez indicó que «el ejercicio estadístico señala una tendencia del voto que no es favorable a mi candidatura, tendencia que, además, parece ser irreversible».

La candidata añadió: «Reconozco que las tendencias para la elección presidencial no me favorecen» y comunicó que, hace unos minutos, había hablado con la doctora Claudia Sheinbaum para reconocer el resultado de la elección.

«Le dije que vi un México con mucho dolor y violencia, y deseé que ella pueda resolver los graves problemas de nuestra gente. Reconocí el resultado porque amo a México, y sé que si le va bien a su gobierno, le va a ir bien a nuestro país», expresó Gálvez.

Destacó, además, que este es un gran hito histórico para el país, al señalar que «nuestro país vaya a tener a su primera mujer presidenta».

Gálvez Ruiz subrayó su compromiso con la democracia y enfatizó que «mi reconocimiento viene acompañado de una firme exigencia de resultados y soluciones a los graves problemas del país, y del indispensable respeto a la Constitución y a las instituciones democráticas.»

Este reconocimiento subraya la importancia de la estabilidad y el compromiso con los valores democráticos en México, mientras la nación se prepara para una transición histórica con la primera mujer en la presidencia.

Relacionados

Los que saben