Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

229 mil comerciantes se reúnen para proponer mejoras a reforma judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco Servytur), realizó el Foro de Análisis Técnico para la Mejora de la Reforma al Poder Judicial en México de manera presencial y remota, con tres mesas de análisis donde se convocaron a más de 229 mil actores sociales de todo el país para reforzar las iniciativas de la reforma judicial.

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación, recibió a diversos líderes como Nuhad Ponce Kuri, Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE); Luis Enrique Pereda Trejo, Miembro del Consejo Directivo de la Barra Mexicana de Abogados; Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana; José Rogelio Alanís García, Magistrado de Circuito del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito; Jorge Chessal Palau, Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados capítulo San Luis Potosí; y el Diputado Carlos Augusto Pérez Hernández.

Durante el encuentro, se enfatizó la necesidad de optimizar el proceso judicial para garantizar una justicia efectiva y accesible para todos los mexicanos, y se reunieron propuestas que serán validadas por los presidentes de las Cámaras Empresariales ubicadas en las 32 entidades federativas.

De la Torre recordó que durante los foros de la Reforma, la fiscal Ernestina Godoy comentó que se contemplarán las propuestas y modificaciones, por lo que se estará presentando el documento recopilatorio ante la Cámara de Diputados.

«Estamos a favor de fortalecer nuestro sistema de justicia, para el desarrollo económico y social del país. Organizamos este foro para abordar la necesidad de mejorar la Reforma al Poder Judicial, ya que es fundamental que, Jueces, Magistrados y Ministros sean evaluados por sus conocimientos, y además cumplan con el examen de confianza, así mismo proponemos se publiquen las declaraciones patrimoniales sin restricciones familiares», menciona.

Con información de Forbes México

Relacionados

Los que saben