Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

5 de cada 10 mexicanos asiste a un evento cultural: Inegi

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población mexicana no recupera aún los niveles de asistencia a eventos culturales, como proyección de película, música en vivo, exposición u obra de teatro, que reportaba antes de la pandemia de covid-19.

El Inegi precisó que en los últimos 12 meses, más de la mitad de la población adulta, 52.5% asistió al menos a un evento o espectáculo cultural. La asistencia aumentó 3.8 puntos porcentuales respecto a la cifra de 2023 (48.7%) y, aunque así ha sido en los años posteriores a la pandemia, aún se encuentra 11.5 puntos porcentuales por debajo de 2016 (64%) y por debajo de 57.8% de mayo de 2019.

Para los hombres, el porcentaje de asistencia a algún evento cultural fue de 53.1%, mientras que para las mujeres fue de 52%. En mayo de 2024 se registró la menor brecha entre mujeres y hombres; la mayor fue en mayo de 2022 (1.1 y 10.8 puntos porcentuales, respectivamente).

El evento cultural con más asistencia fue el de proyección de película o cine, con 43.6%. Siguieron concierto o presentación de música en vivo, con 26.5%; exposición, con 13.9%; obra de teatro, con 10.4% y, por último, espectáculo de danza, con 9.3%.

Los porcentajes de asistencia para los cinco eventos culturales fueron mayores en 2024 que en 2023. El mayor incremento fue de 5.2 puntos porcentuales en la asistencia a un concierto o presentación de música en vivo.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben