HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

5 de cada 10 mexicanos asiste a un evento cultural: Inegi

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población mexicana no recupera aún los niveles de asistencia a eventos culturales, como proyección de película, música en vivo, exposición u obra de teatro, que reportaba antes de la pandemia de covid-19.

El Inegi precisó que en los últimos 12 meses, más de la mitad de la población adulta, 52.5% asistió al menos a un evento o espectáculo cultural. La asistencia aumentó 3.8 puntos porcentuales respecto a la cifra de 2023 (48.7%) y, aunque así ha sido en los años posteriores a la pandemia, aún se encuentra 11.5 puntos porcentuales por debajo de 2016 (64%) y por debajo de 57.8% de mayo de 2019.

Para los hombres, el porcentaje de asistencia a algún evento cultural fue de 53.1%, mientras que para las mujeres fue de 52%. En mayo de 2024 se registró la menor brecha entre mujeres y hombres; la mayor fue en mayo de 2022 (1.1 y 10.8 puntos porcentuales, respectivamente).

El evento cultural con más asistencia fue el de proyección de película o cine, con 43.6%. Siguieron concierto o presentación de música en vivo, con 26.5%; exposición, con 13.9%; obra de teatro, con 10.4% y, por último, espectáculo de danza, con 9.3%.

Los porcentajes de asistencia para los cinco eventos culturales fueron mayores en 2024 que en 2023. El mayor incremento fue de 5.2 puntos porcentuales en la asistencia a un concierto o presentación de música en vivo.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben