El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Albergues en Cd. Juárez temen ola migratoria por plan de regularización de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Resonsables de albergues en Ciudad Juárez, Chihuahua, temen una nueva oleada migratoria al cumplirse dos semanas del anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para regularizar a cientos de indocumentados casados con estadounidenses y sus hijos.

Directores de estos refugios señalaron a EFE que habrá consecuencias en Ciudad Juárez, epicentro del fenómeno migratorio binacional, tras la política anunciada el 18 de junio para proteger de la deportación a unos 500 mil indocumentados que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses con más de 10 años en el país.

El pastor Francisco González, director de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez, dijo que las personas que tienen familiares ya con un estatus legal en Estados Unidos van a formar nuevas caravanas para tratar de entrar a dicho país y aprovechar el beneficio de esta regularización migratoria o esperar una nueva.

«Para los que ya están allá, es una buena noticia, se van a beneficiar unas 500 mil personas. Para ellos, es una buena noticia. Para los que están de este lado, lo que puede generar esa noticia es que crean que luego se van a beneficiar y se vengan más personas», alertó.

Explicó que, tan sólo en México, hay mucha gente que va a arriesgarse a la frontera porque tiene a sus familiares en Estados Unidos.

«La gente que vivimos en México tenemos un familiar de aquel lado, a algunos no los hemos visto en 10 o 15 años por su situación de estatus legal, que no están todavía regularizados», indica.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben