HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Albergues en Cd. Juárez temen ola migratoria por plan de regularización de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Resonsables de albergues en Ciudad Juárez, Chihuahua, temen una nueva oleada migratoria al cumplirse dos semanas del anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para regularizar a cientos de indocumentados casados con estadounidenses y sus hijos.

Directores de estos refugios señalaron a EFE que habrá consecuencias en Ciudad Juárez, epicentro del fenómeno migratorio binacional, tras la política anunciada el 18 de junio para proteger de la deportación a unos 500 mil indocumentados que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses con más de 10 años en el país.

El pastor Francisco González, director de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez, dijo que las personas que tienen familiares ya con un estatus legal en Estados Unidos van a formar nuevas caravanas para tratar de entrar a dicho país y aprovechar el beneficio de esta regularización migratoria o esperar una nueva.

«Para los que ya están allá, es una buena noticia, se van a beneficiar unas 500 mil personas. Para ellos, es una buena noticia. Para los que están de este lado, lo que puede generar esa noticia es que crean que luego se van a beneficiar y se vengan más personas», alertó.

Explicó que, tan sólo en México, hay mucha gente que va a arriesgarse a la frontera porque tiene a sus familiares en Estados Unidos.

«La gente que vivimos en México tenemos un familiar de aquel lado, a algunos no los hemos visto en 10 o 15 años por su situación de estatus legal, que no están todavía regularizados», indica.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben