Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO asegura que no habrá carpetazo en el caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras una reunión con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la investigación seguirá abierta y que no se dará carpetazo al caso. El encuentro se llevó a cabo después de las elecciones del 2 de junio, reanudando el diálogo con los familiares.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que la reunión fue positiva y permitió restablecer el diálogo. Acordaron volverse a reunir y el presidente se comprometió a ayudar a los familiares a establecer comunicación con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.

«Fue una muy buena reunión, porque nos permitió reestablecer el diálogo, y esto es importante. Quedamos en volvernos a reunir, antes de que yo concluya, hice el compromiso, me lo plantearon, de que en caso de no avanzar en la búsqueda de los jóvenes, y en conocer la verdad, que yo les ayudara a establecer comunicación con la próxima presidenta, y dije que sí, pero que yo todavía tenía confianza, que en estos meses que me faltan, íbamos a avanzar, porque estamos trabajando”, explicó el presidente.

López Obrador también aseguró a las madres y padres de los 43 normalistas que «bajo ninguna circunstancia, se iba a cerrar el caso, que no se iba a dar carpetazo. Por muchas razones y además porque se trata de la memoria histórica. Que tiene que ser un expediente abierto”.

La reunión marca un importante paso en la búsqueda de justicia y verdad para los familiares de los desaparecidos, manteniendo el compromiso del gobierno con este caso emblemático.

Relacionados

Los que saben