Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO asegura que no habrá carpetazo en el caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras una reunión con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la investigación seguirá abierta y que no se dará carpetazo al caso. El encuentro se llevó a cabo después de las elecciones del 2 de junio, reanudando el diálogo con los familiares.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que la reunión fue positiva y permitió restablecer el diálogo. Acordaron volverse a reunir y el presidente se comprometió a ayudar a los familiares a establecer comunicación con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.

«Fue una muy buena reunión, porque nos permitió reestablecer el diálogo, y esto es importante. Quedamos en volvernos a reunir, antes de que yo concluya, hice el compromiso, me lo plantearon, de que en caso de no avanzar en la búsqueda de los jóvenes, y en conocer la verdad, que yo les ayudara a establecer comunicación con la próxima presidenta, y dije que sí, pero que yo todavía tenía confianza, que en estos meses que me faltan, íbamos a avanzar, porque estamos trabajando”, explicó el presidente.

López Obrador también aseguró a las madres y padres de los 43 normalistas que «bajo ninguna circunstancia, se iba a cerrar el caso, que no se iba a dar carpetazo. Por muchas razones y además porque se trata de la memoria histórica. Que tiene que ser un expediente abierto”.

La reunión marca un importante paso en la búsqueda de justicia y verdad para los familiares de los desaparecidos, manteniendo el compromiso del gobierno con este caso emblemático.

Relacionados

Los que saben