Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO avala uso de bots en redes sociales; «es preferible a la censura»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador es mejor que en las redes sociales y temas de comunicación es preferible el exceso de «bots» a la censura. Sin embargo, dijo que dichas redes como X y Facebook cuentan con un sistema que controla su abuso.

Durante la conferencia de prensa, se le cuestionó sobre la posibilidad de regular las redes sociales y contenidos, así como el uso de la Inteligencia Artificial. López Obrador declaró que ese tema tendrían que analizarse en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum.

«La presidenta electa tiene mucho conocimiento, tiene doctorado en ingeniería, entonces ella va a hacerse cargo de que funcione bien todo el sistema de comunicación, el internet en especial, y que pueda analizarse la posibilidad, si es viable, que se regule sin que esto signifique limitar de ninguna forma las libertades. Eso hay que cuidar», afirma.

Por ello, manifestó que es preferible el exceso, las mentiras y la calumnia a la censura.

«Es preferible el exceso, es preferible que haya robots que compren mensajes o que se automaticen mensajes así en serie, millones, que digan AMLO narcopresidente, así campañas financiadas por Claudio X. González y los conservadores que no nos ven con buenos ojos. Es preferible eso, y a las mentiras y a las calumnias, que censurar en comunicación; prohibido prohibir», declara.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben