Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO «no descarta» intrusión de fuerzas de EU en México por la captura de Zambada y de Guzmán López

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no descartó este lunes la intrusión de Fuerzas Armadas estadounidenses en México para detener a los narcotraficantes Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, e Ismael ‘Mayo’ Zambada, aunque aceptó que no hay pruebas.

«No se descarta (la intrusión de Fuerzas Armadas de Estados Unidos) pero no hay pruebas”, aseveró el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano cuestionó la detención de Zambada García y de Guzmán López, ocurrida el jueves en Nuevo México, tras bajar de un avión que salió de México sin conocimiento del Gobierno.

López Obrador señaló también que, aunque trascendió que existieron negociaciones entre el Gobierno estadounidense y Guzmán López para que el capo se entregara en aquel país, lo cierto es que tampoco informaron a México sobre estos supuestos acuerdos.

“No, no hay informes”, enfatizó.

Sin embargo, indicó que “hay también el antecedente, como el mismo Gobierno de Estados Unidos lo está asegurando, de que venían haciendo acuerdos con Guzmán (López)”.

“Eso es lo que ellos dicen de tiempo atrás, incluso hablan hasta de 2 o 3 años de acuerdos, dicen que hace algunas semanas, pero hay también la versión de que llevaban más tiempo con acuerdos con él”, dijo.

También expresó su inconformidad por la información que han proporcionado las autoridades estadounidenses a México sobre ambas detenciones.

“No (estoy conforme). Todavía falta mucho, falta saber de dónde salieron (…) porque inicialmente mandaron de Migración de México el plan de vuelo de Hermosillo, una avioneta a Nuevo México, pero luego se menciona de que no salieron de ahí y no se tiene una información confiable”, enfatizó.

Y no descartó reunirse con el presidente Joe Biden para hablar sobre el caso.

“Sí (buscaría a Biden). Pero creo que nos va a pasar toda la información, tenemos confianza en eso, lo que pasa, me imagino, es que están consultando, pero también esperaban que nosotros definiéramos esta situación y yo creo que está quedando de manifiesto que queremos toda la información disponible”, comentó.

Pese a sus reclamos, señaló que su Gobierno mantiene cooperación con Estados Unidos en el combate al narcotráfico.

“Siempre hemos combatido el tráfico de drogas, hemos cuidado nada más que se haga por decisión nuestra, que no sea como antes que las agencias de Estados Unidos eran las que mandaban en México en esta materia, ya hay orden, ya no existe el llamado Plan Mérida, pero cooperamos porque es un asunto humanitario”, destacó.

Finalmente, ante el riesgo de violencia en Sinaloa, base del cártel liderado por los hijos del Chapo, pidió evitar enfrentamientos y apostar por la paz.

“Quienes se dedican a estas actividades ilícitas saben que no resuelve nada con la confrontación, que van ahí a exponer la vida de otros seres humanos y que para qué el sufrimiento de las familias, que no es el camino la violencia, yo confío que no va a haber confrontación, lo deseo”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben