HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ataques al Poder Judicial erosionan la democracia: ITESO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Azul Aguiar Aguilar, investigadora del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), afirma que el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha sido sometido a ataques por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aliados, lo cual provoca una erosión de la democracia.

La razón es que el Poder Judicial se ha mostrado dispuesto a poner límites a las ambiciones autocráticas de la actual administración, de acuerdo con el estudio «Subvirtiendo la legitimidad judicial: retórica presidencial y erosión democrática en México», presentado por la propia Aguilar.

«Los ataques de las instituciones estatales a los jueces en México nos muestran dos tendencias, siendo la primera que el Poder Judicial Federal heredado de la transición democrática es un poder que desde muchas de sus decisiones se ha mostrado dispuesto a poner límites a las ambiciones autocráticas del Poder Ejecutivo y de su partido, mientras que la segunda es que la erosión de la democracia está en marcha», se lee en el documento.

El estudio concluye que los ataques a la integridad y legitimidad del Poder Judicial son «una de las acciones preferidas por líderes o grupos con tendencias autocráticas para desmantelar la independencia del Poder Judicial».

«Como se observa en diversas declaraciones recogidas para el caso de México, el presidente y su partido en las cámaras legislativas desean gobernar sin ser monitoreados ni responsabilizados. Desprecian al Poder Judicial porque no lo controlan y porque sus sentencias limitan los proyectos de la Cuarta Transformación que impulsa el presidente», agrega al respecto.

Con información de La Silla Rota

Relacionados

Los que saben