El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Aumentan casos de varicela en México; van 29 mil en el año

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con la Secretaria de Salud, en 2024 ha crecido el número de personas con varicela, enfermedad que en el primer semestre del año sufrieron casi 29 mil mexicanos, siendo Edomex, Jalisco, Nuevo León, CDMX y Tamaulipas los cinco estados con mayor registro de casos.

Salud informó que hasta la semana pasada, se detectaron 28 mil 946 casos de varicela, representando un aumento del 31.4% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se tuvieron 22 mil 019.

El boletín epidemiológico precisó que de los diagnósticos realizados en clínicas y hospitales del sector salud, 14 mil 917 corresponden a pacientes masculinos y 14 mil 029 a personas del género femenino.

Estado de México encabeza la estadística con 2 mil 500 enfermos, seguido por Jalisco con 2 mil 459, Nuevo León 2 mil 117, Ciudad de México 1,972 y Tamaulipas 1,496, entre los primeros cinco.

La infectóloga pediatra, Amira Rocío Azcorra Ruiz, señaló que existe una vacuna contra este padecimiento, sin embargo, no se encuentra en la cartilla nacional de vacunación y son pocas las dosis disponibles que llegan a las instituciones públicas de salud.

«Esta inmunización no evita la enfermedad, sino previene formas graves de la misma. Te puede dar, pero en forma más leve y eso es una ventaja, porque impide complicaciones que pueden llegar a daños neurológicos», explica.

La Secretaría de Salud recomienda no rascarse para prevenir que las vesículas se infecten, mantener las manos y uñas limpias y evitar el contacto con mujeres embarazadas para controlar el contagio.

Su tratamiento se basa en la atención a la comezón y el control de la temperatura y solo en casos que representen riesgo de alta complicación, con la prescripción de un antiviral.

Con información de Milenio


Relacionados

Los que saben