El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
76 %
2.4kmh
7 %
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

«Betty la fea» regresa: ¿Es feliz 20 años después?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La icónica telenovela «Betty la Fea» regresa a las pantallas tras un parón de 25 años con la nueva serie «Betty la Fea, la Historia Continúa». La exitosa telenovela, que transformó a Beatriz Pinzón Solano de una secretaria con gafas y aparato dental a la presidenta de la empresa y esposa del hombre de sus sueños, vuelve con nuevas tramas y desafíos para los personajes originales, adaptados a los tiempos actuales.

Esta semana, en Bogotá, se presentó la serie de 10 episodios que se emitirá en Prime Video. La serie retomará la vida de Beatriz Pinzón Solano (interpretada por Ana María Orozco) y explorará su búsqueda de la felicidad y nuevos retos, menos centrados en su apariencia física y más en aspectos vitales.

Los creadores de la serie han incorporado temas actuales para adaptarla a los nuevos tiempos, cuidando las acciones y palabras de los personajes, pero manteniendo la esencia que Fernando Gaitán, creador y guionista de la serie original de 1999, diseñó para cada uno.

Natalia Ramírez, quien interpreta a la antagonista Marcela Valencia, comentó que volver a la serie fue como si hubieran hecho una pausa en 2001 y retomado la historia al día siguiente, 25 años después. El director Mauricio Cruz y la productora Yalile Giordanelli estuvieron presentes junto a los actores que dieron vida a personajes icónicos como Patricia López (Lorna Cepeda), Hugo Lombardi (Julián Arango), y Nicolás Mora (Mario Duarte).

Julián Arango compartió entre risas que, a pesar de intentar darle un nuevo giro a su personaje Hugo Lombardi, este volvió a surgir con la misma esencia de hace 20 años. Lorna Cepeda agregó que la esencia del personaje permanece inalterada y que el público está entusiasmado por ver la evolución de los personajes.

A la presentación también asistieron Zharick León y Rodrigo Candamil, nuevos miembros del elenco de 2024, quienes se mostraron emocionados por unirse al universo de «Betty». León expresó que espera que su personaje sea querido por el público, describiéndola como una mujer con cualidades admirables.

«Betty la Fea» fue calificada por el Libro Guinness de los Récords como la telenovela más exitosa de la historia, emitida en numerosos países, doblada a 25 idiomas y reproducida en 28 ocasiones en todo el mundo. Tras el éxito inicial, Gaitán creó «Eco Moda», una secuela que continuó la vida de Betty en la empresa durante una temporada.

Con esta nueva serie, los fans de «Betty la Fea» podrán reencontrarse con sus personajes favoritos y descubrir cómo han evolucionado en los últimos 20 años. ¿Será Betty realmente feliz? Solo el tiempo y los nuevos episodios lo dirán.

Relacionados

Los que saben