Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿Cuánto durará MORENA en el poder?

NUEVAS encuestas señalan que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha subido su popularidad en las recientes semanas, es decir, poco tiempo después de que Morena ganó las elecciones con números increíbles en la jornada electoral, lo que significa que el mandatario nacional, sigue siendo el personaje de la vida política de México, que más arrastre tiene entre los gobernados y por lo tanto, Morena, su partido político seguirá ganando elecciones hasta que haya una verdadera oposición que no se esconda y salga a las calles a trabajar intensamente como, de alguna manera lo hizo, la gente de Morena.

Con los nuevos actores de Morena, en el gobierno, así como el posible retiro de López Obrador, podría, en cierta forma, disminuir la presencia de Morena, en todo el país, pero seguirá persistiendo la idea de que López Obrador, es el que manda y con eso, seguramente, que habrá más tiempo de su partido político en el poder.

Lástima de la oposición que se ha replegado con la derrota y los que parecían ser héroes de estas batallas políticas, han preferido aceptar lo sucedido y esperar nuevas oportunidades, las cuales no llegarán tan pronto en virtud de que no parece haber organización en sus cuadros y menos si no cuentan con los recursos económicos a los que estaban acostumbrados.

¿Cuánto durará Morena, en el poder?, eso depende de la oposición que tiene todavía la oportunidad de involucrar a la sociedad civil que sigue sintiéndose lastimada por los gobiernos actuales y que, por lo tanto, siente necesidad de que haya un cambio importante en la vida política nacional. El PRI, gobernó varias décadas en México y luego lo sustituyó el PAN con solamente dos sexenios, pero Morena pinta para estar más tiempo en el escenario político nacional, si la oposición no reacciona.

                                       ——————————

EN VERACRUZ, ¿QUÉ HACE EL PRI ESTATAL?

PARECE QUE, con estos temporales de lluvias muy intensas y cierta disminución de la temperatura, en el PRI estatal, se han paralizado y hay que recordar que vienen las municipales, donde la fuerza política se regionaliza, porque son los alcaldes las autoridades más cercanas a los ciudadanos y con quienes pueden dialogar con más confianza.

Por eso es tiempo de trabajar en las zonas rurales, principalmente, donde el priismo todavía tiene presencia y los ciudadanos son más leales que en otras zonas de mayor concentración política. Ahí es donde no se hizo un verdadero proselitismo, porque los operadores políticos no llegaron, pensando que el solo candidato a la gubernatura lo haría todo.

Son detalles que los partidos políticos de oposición no tuvieron o no quisieron tener en cuenta. La dirigencia tricolor, por ejemplo, se conformó con haber alcanzado una posición plurinominal para su familia y los demás que se rascaran con sus propias uñas.

Por eso es que hoy, más que nunca, el priismo se pregunta qué es lo que hace la dirigencia estatal del PRI, para enfrentar los retos que se aproximan.

                                       ——————————

EMPEORAN LAS CARRETERAS DE VERACRUZ

CON LAS LLUVIAS que se han presentado en los recientes días se han empeorado los caminos y carreteras de la entidad veracruzana. En el gobierno del Estado, no hay interés alguno para reparar largos tramos de vías de comunicación terrestre que están destruidas desde hace mucho tiempo y que ahora con estos temporales lluviosos habrán de continuar igual, siempre y cuando no se reparen en lo más inmediato.

Durante este sexenio estatal, no hubo preocupación por atender estos problemas que si bien, en muchos de estos casos pertenece su cuidado a la federación, es también de competencia estatal, porque se trata de la entidad que tiene su propio gobernante y que puede y debe gestionar la reparación de los caminos en desastre.

                                      ——————————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas