HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
50 %
2.8kmh
3 %
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

«El voto popular no es la solución», reiteran trabajadores del Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Trabajadores del Octavo Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Torreón, Coahuila, manifestaron que elegir a los juzgadores por voto popular no es la solución a los problemas que se presentan en la impartición de justicia.

«Esperamos se realice una reflexión verdadera entendiendo que llevaremos a cabo las acciones que estimemos convenientes a fin de salvaguardar la independencia judicial, que garantice la protección de los derechos humanos y la paz de nuestra República», señalaron los trabajadores en un posicionamiento.

También rechazaron las opiniones realizadas por Jesús Gilberto González, secretario general del Sindicato de los Trabajadores, respecto a que no se afectarán derechos laborales.

Además, se separaron de la postura de la ministra Lenia Batres respecto a que los titulares son electos por el consejo, así como la ministra Yasmín Esquivel en razón de haber solicitado la renuncia de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

«Somos personas juzgadoras en potencia, estamos en desacuerdo en que los diálogos nacionales sobre la reforma judicial se han centrado en prestaciones legales y logros sindicales; sin embargo, no se debe pasar por alto nuestro derecho de ascenso (escalafón) pues lo que se propone destruye el fin último de la carrera judicial al dejar de considerar la experiencia, especialización, antigüedad capacidad y preparación académica», detallaron.

Advirtieron que al quitar la carrera judicial y el derecho humano a acceder a los cargos públicos en igualdad de condiciones, quitarán uno de los principales incentivos para soportar cargas laborales.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben