Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

«En esta transición no hay olvido», asegura Claudia Sheinbaum a pueblos originarios

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en Sonora que los pueblos originarios seguirán siendo una prioridad durante su administración, aseguró en la presentación de resultados del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, evento en el que acompañó al presidenta Andrés Manuel López Obrador.

«En esta transición no hay olvido, hay continuidad de la Cuarta Transformación; hay justicia para los pueblos originarios, justicia para el pueblo Yaqui. Vamos a darle continuidad a todo lo que se mencionó aquí, no solamente en las demandas, en las exigencias, en los planteamientos que han hecho, sino también en la forma en la que se ha trabajado, siempre consultando, trabajando de forma común», manifestó.

Sheinbaum Pardo se comprometió a defender y hacer realidad la reforma constitucional para que los pueblos originarios y afromexicanos sean considerados sujetos de derecho, y aseguró que será posible aprobarla con la mayoría con la que cuenta Morena en el Congreso.

«Vamos a seguir honrando la historia de resistencia y de dignidad del pueblo Yaqui, los pueblos originarios y afromexicanos; reconocer sus derechos inalienables. Referendo ese compromiso, mi compromiso de continuar trabajando con ustedes. Nunca más un México sin sus pueblos indígenas. Nunca más un México que niegue sus propias raíces. Nunca más un México que incumpla la justicia para ningún mexicano o mexicana», enfatizó.

La próxima presidenta de México resaltó que los planes de justicia son parte esencial de la llamada ‘Cuarta Transformación’ y que buscan resarcir la memoria histórica tras los abusos que han sufrido los pueblos originarios en México.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben