HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En Texas, más de 1.6 millones de hogares continúan sin energía eléctrica por Beryl

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Más de 1,6 millones de hogares en Texas se mantienen este miércoles todavía sin suministro eléctrico tras el paso de Beryl, que el lunes llegó como un huracán de categoría 1 a este sureño estado de EE.UU.

Beryl, hoy un ciclón postropical cuyos rezagos se ubican por el noreste de EE.UU., llegó a dejar el lunes a unos 2,7 millones de personas sin servicio eléctrico en una amplia región que incluye Houston, la cuarta ciudad más poblada del país.

Hasta la mañana de este miércoles, aún más de 1,6 millones de hogares continuaban sin suministro eléctrico, situación que ha generado críticas por la respuesta del Gobierno estatal y en momentos en que se registra una ola de calor extremo en ciertas zonas.

Beryl se ha cobrado la vida de ocho personas, siete de ellas en el estado de Texas (entre ellas una hispana), y uno en Luisiana, y las autoridades temen que pueda elevarse el número de muertos debido a la falta de aire acondicionado cuando se registra una ola de calor extremo y humedad.

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, que asumió la respuesta de emergencia ocurrida en medio de un viaje a Asia del gobernador Gregg Abbott, dijo este miércoles en una conferencia de prensa que muchos texanos están en “una situación miserable».

Según datos de CenterPoint Energy, el principal proveedor de energía de Houston y el sur de Texas, más de 1,3 millones de sus clientes todavía están a oscuras.

La compañía no ha dado un cronograma específico sobre cuándo se restablecerá completamente el servicio para los hogares que quedaron sin electricidad.

El vicepresidente de operaciones y prestación de servicios de CenterPoint, Brad Tutunjian, dijo este miércoles que la compañía nunca había tenido “un incidente de esta magnitud”, según información citada por la televisora ABC13.

“Puedo decirles que la cantidad de trabajo que hay que montar y preparar es monumental», agregó.

Por su parte, Patrick dijo que tanto las autoridades estatales como locales han abierto «estaciones de enfriamiento» para apoyar a los afectados por la ola de calor.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el martes una declaración de desastre mayor para algunas zonas de Texas.

En una entrevista con el diario The Houston Chronicle, criticó la respuesta estatal y aseguró que la distribución de ayuda federal se vio retrasada porque la Casa Blanca no pudo entrar en contacto con el gobierno local.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben