Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Aprueban la Creación de los Juegos Olímpicos de eSports para 2025 en Arabia Saudí

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la 142ª Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), celebrada este martes, se aprobó por unanimidad la creación de los Juegos Olímpicos de eSports, cuya primera edición se llevará a cabo en 2025 en Arabia Saudí.

La asamblea olímpica, reunida en París, dio su visto bueno a la propuesta presentada por la Ejecutiva del COI y el Comité Olímpico de Arabia Saudí, que firmaron un acuerdo de doce años. La votación se realizó a mano alzada y no registró votos en contra ni abstenciones, tras una extensa exposición que destacó cómo los Juegos de eSports respetarán los valores olímpicos.

Durante la sesión, el comité saudí subrayó los avances en el fomento del deporte femenino en su país, destacando la participación de 330,000 deportistas federadas, la existencia de casi 40 equipos compitiendo a nivel internacional y la presencia de siete presidentas de federaciones deportivas.

El presidente del COI, Thomas Bach, enfatizó que los Juegos de eSports contarán con financiación propia, garantizando que los fondos no provendrán de los beneficios de los Juegos Olímpicos ni afectarán a otros deportes.

Arabia Saudí ha incrementado su presencia en la organización de diversas competiciones deportivas internacionales. Recientemente, se le adjudicaron las finales de la WTA para el periodo 2024-2026, una decisión que recibió críticas por parte de algunas integrantes del circuito tenístico.

Con esta decisión histórica, el COI busca integrar los deportes electrónicos dentro del movimiento olímpico, adaptándose a las nuevas tendencias y ampliando el alcance del olimpismo a nuevas generaciones de aficionados.

Relacionados

Los que saben