Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

INSABI, el insólito mea culpa de AMLO

Lo último

No ha sido muy frecuente escuchar del presidente López Obrador un reconocimiento a los ofrecimientos incumplidos, de los muchos que formuló desde el inicio de su gobierno, por ese motivo resultó insólita su expresa declaración sobre el fracaso del INSABI: “en el caso de la salud ahí no funcionó lo que teníamos pensado…”; por eso decidió la desaparición del INSABI en abril de 2023. La idea sustituta fue crear el IMSS-Bienestar, compuesto por un Primer Nivel de atención (centros de salud, consultorios generales y unidades de medicina familiar) y el Segundo Nivel (atención ambulatoria, especializada y hospitalización), y podría escalar a hospitales de alta especialidad, de Tercer Nivel. Así se pretende atender a una población de 53 millones habitantes privados de seguridad social, ojalá ese objetivo se concrete cabalmente en el próximo gobierno. Pero, AMLO también debiera reconocer otros sonados desaciertos, o fracasos según se quiera ver, como el de la “Megafarmacia más grande del mundo”, que no ha logrado solucionar el grave problema de desabasto de medicamentos.

Y qué decir del escabroso asunto de Segalmex, el caso paradigmático de impunidad, pues, pese a la escandalosa suma de dinero público que se desvió sin que haya efectivas muestras de ejercitar una investigación a fondo que culmine con el debido castigo a los infractores, por si solo este caso derrumba cualquier aviso retórico de lucha anticorrupción, uno de los puntos medulares con los que edificó AMLO la versión utópica de un gobierno honesto, diferente a sus predecesores, según el cuento ya desmentido por una realidad distópica.

“Es un sueño convertido en realidad”, dijo López Obrador (¿quién no lo recuerda?) el primero de julio de 2022 cuando “inauguró” la refinería Olmeca, pero fue como un sueño vaporoso de verano porque la planta en realidad estaba lejos de poder iniciar sus funciones; un año después, en marzo de 2023, el presidente regresó al lugar de los hechos y afirmó que ese proyecto de refinación estaba “en fase de integración y pruebas” y que en julio de ese mismo año ya empezaría a producir gasolinas. Misión incumplida porque imperó la sequía de gasolina y el dinero gastado ya sobrepasaba el doble de lo originalmente proyectado. Al parecer Julio es mes de preferencias porque ni en diciembre de 2023, ni en febrero de este año de esa factoría ha brotado un gramo de gasolina, y se dijo que en este mes ya estaría funcionando a toda su capacidad, es decir, refinando 340 mil barriles de gasolina.

En conclusión, no logramos la autosuficiencia alimentaria y SEGALMEX resultó todo un megafraude; tampoco conseguimos la autonomía energética; más pesaroso aun, en salud no llegamos a Dinamarca y, todavía peor, el desabasto de medicamento sigue vigente. Por si no bastara, el apostolado contra la violencia ha resultado ser una inútil tronadora de “cuetes” porque la delincuencia se ha puesto arriba en el marcador.

“Dejo de llamarme Andrés Manuel si no se resuelve el desabasto de medicamentos”, “consideraré un fracaso si no reducimos los índices de violencia”, así lo ha dicho AMLO. Y solo quedan dos meses y medio para que finalice el sexenio.

Relacionados

Los que saben