HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
58 %
3kmh
49 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Jubilados y Pensionados del ISSSTE bloquean el centro de Xalapa en protesta por incumplimiento del Gobierno de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los integrantes de la Agrupación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en el Estado de Veracruz, Asociación Civil (Ajupiv), retomaron sus marchas y bloqueos en el centro de la ciudad. El motivo es el incumplimiento de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del gobierno de Veracruz para reactivar la vigencia del seguro de vida para los trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Los jubilados señalan que el gobierno de Veracruz, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, canceló el contrato con una empresa aseguradora desde el 1 de noviembre de 2021. Esta cancelación ha sido calificada por los manifestantes como una acción potencialmente ilícita, que podría configurar delitos como omisión, malversación de recursos federales, incumplimiento de un deber legal y violación del derecho humano a la seguridad social.

«Es una acción omisa que afecta a los familiares de pensionados fallecidos, por lo que pudieran configurarse delitos de carácter penal, entre otros: malversación de recursos federales, incumplimiento de un deber legal, violación del derecho humano a la seguridad social y otros que esperamos la Fiscalía General de la República en su momento determine», señalaron los manifestantes.

Las maestras jubiladas Hilda Sánchez y Susana Hernández destacaron que la falta de reactivación del seguro de vida afecta a quienes laboraron como maestros, intendentes, secretarias, auxiliares y demás personal operativo al servicio de la SEV. Refirieron que en marzo de 2024 se reunieron con autoridades del gobierno estatal, quienes prometieron contratar el seguro con una empresa para beneficiar a las familias de los jubilados pensionados por el ISSSTE.

Durante la marcha, los manifestantes recorrieron las calles Clavijero y cerraron la calle Enríquez frente al Palacio de Gobierno, ocupando la plaza Sebastián Lerdo. «Pedimos disculpas y comprensión porque no tenemos alternativa, tenemos que hacernos presentes. Sabemos que causamos molestias al cerrar las calles, una disculpa, queremos que nos vean y cumplan», expresaron las maestras.

Los jubilados también criticaron a las autoridades por engañarlos en marzo, cuando les hicieron creer que su lucha de cinco años podría tener un resultado positivo. «No es correcto tratar de verle la cara a un maestro jubilado en estas edades que presentamos. Nosotros somos maestros, seguiremos siendo maestros hasta morirnos en la palabra, porque nuestra palabra tiene valor. Queremos respeto y una atención, entonces aquí estamos obligados por la conducta de las autoridades», declararon.

Finalmente, informaron que tienen conocimiento de que la póliza del seguro fue contratada por el gobierno estatal en el periodo 2020-2021, con un costo de 45 millones de pesos, pero que los convenios no fueron renovados. «Son 45 millones de pesos lo que se debe pagar al seguro. Que paguen, se lo están ahorrando y es dinero de la federación», concluyeron los integrantes de Ajupiv.

-Con información de AVC NOTICIAS

Relacionados

Los que saben